“El pueblo pone y el pueblo quita”: aseguró AMLO tras emitir su voto

10 abril, 2022
Antes de acudir a la casilla ubicada en la Calle de Moneda, el presidente López Obrador ridió homenaje al Caudillo del Sur, a quién dedicó su voto

infobae.com

Con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en mano y acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió su voto en la Calle de Moneda ubicada en el Centro Histórico, este 10 de abril cerca de las 8:45 de la mañana, solo minutos después de la apertura de casillas.

Tras emitir su voto, el mandatario y la historiadora Gutiérrez Müller, a quién casi se le olvida su credencial en las casillas, emitieron un mensaje para las personas que estaban afuera del reciento esperando poder emitir su opinión en urnas:

“El mejor sistema jurídico es la democracia, no hay algo mejor. Y en esa forma de vida, tiene que haber democracia siempre: en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos. Hay que participar, la democracia tiene que convertirse en México en un hábito porque eso nos va a ayudar a que nadie, en ningún nivel de escala, se sienta absoluto, que nadie olvide que el pueblo es el que manda, que el pueblo pone y el pueblo quita”, expresó.

Cabe agregar que durante la conferencia matutina del 5 de abril mandatario había asegurado en su boleta escribiría, “Viva Emiliano Zapata”:

“De una vez les voy a decir que no puedo votar por ni por una cosa ni por la otra, pero sí tengo que ir a votar (…) Es como cuando voté para presidente, pues votaba por Monsiváis, por Elenita Poniatowska, por Chema Perez Gay, por Rodolfo Peña, ahora voy a poner en mi boleta, “Viva Emiliano Zapata””, aseguró el presidente.

Y es que minutos previos a su salida de Palacio Nacional para emitir su voto, el presidnete publicó un video en sus redes sociales donde le rindió homenaje al Caudillo del Sur, asesinado un 10 de abril de 1919.

“Antes de ir a votar quise hacer este homenaje a Emiliano Zapata, un dirigente excepcional, un hombre con convicciones, con principios. Cuando fue a la revolución quisieron coptarlo; querían entregarle una hacienda y él contestó que no había ido a la revolución para hacerse hacendado, sino para garantizar el derecho de los campesinos a la tierra. Un día como hoy fue cobardemente asesinado en Chinameca Morelos”, dijo, para luego dar paso al “Corrido del asesinato de Emiliano Zapata” un son interpretado por Amparito Ochoa.

Posteriormente se confirmó que el presidnete Andrés Mauel López Obrador también le rindió mensaje al caudillo en su boleta de cosulta, con la frase “¡Viva Zapata!”.

Cabe aclarar que un día como hoy pero de hace 103 años, Emiliano Zapata fue asesinado. De acuerdo con historiadores, fue traicionado por Jesús Guajardo, quien le hizo creer que estaba descontento con el gobierno de Venustiano Carranza, por lo que quería unirse a su ejército. Tras ser citado en la Hacienda Chinameca, Morelos, el Caudillo del Sur fue traicionado y ejecutado a tiros.

La revocación de mandato

Cabe añadir que a lo largo del día, las y los ciudadanos podrán acudir a las urnas (de 8:00 a las 18:00 horas) para poder decidir si Andrés Manuel López Obrador continua con su mandato.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Banorte y Sabadell darán facilidades de pago en créditos por COVID-19

Los dos bancos anunciaron diversas estrategias para ayudar a sus

Barrales anuncia transformación del Frente en coalición; no descarta que se sume el PVEM

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La presidenta nacional del Partido