La última pareja de Joaquín “El Chapo” Guzmán aprovecha las plataformas digitales para redefinirse, mientras su audiencia sigue creciendo cada mes
infobae.com
Aunque su nombre ha estado estrechamente ligado al mundo del crimen organizado, Emma Coronel Aispuro, última pareja del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha sabido reinventarse tras su salida de prisión y hoy en día se presenta como influencer, modelo y figura mediática, donde sus redes sociales se han convertido en una fuente importante de atención pública.
Coronel Aispuro fue detenida en febrero de 2021 en el Aeropuerto Internacional de Dulles, Virginia, y posteriormente se declaró culpable de cargos relacionados con tráfico de drogas y lavado de dinero. Tras cumplir una condena de dos años y medio, recuperó su libertad en septiembre de 2023 y desde entonces ha retomado su presencia en redes sociales, donde ha sorprendido a muchos con una nueva faceta de influencer de estilo de vida y belleza.
A sus 35 años de edad, la pareja del co fundador del Cártel de Sinaloa recuperó su libertad y ha construido un estatus de celebridad digital con una presencia cada vez más fuerte en plataformas como Instagram y TikTok, las cuales, gracias a su notoriedad, cuentan con gran valor.
Una nueva vida como influencer
Según su rendimiento general, la cuenta de Instagram de Emma Coronel está actualmente en el número 61 mil 710 a nivel mundial.
En julio de 2023, Coronel compartió con sus seguidores en Instagram un video en el que mostraba su experiencia al completar un salto en paracaídas en Estados Unidos, contenido que marcó un punto de inflexión en su estrategia digital, ya que dos semanas después decidió abrir una cuenta en TikTok, donde también publicó el video de esta experiencia. El contenido fue bien recibido por los internautas, quienes celebraron la valentía de Coronel para hacer este tipo de actividades.
En TikTok, Coronel ha logrado posicionarse como una microinfluencer de alto impacto, según datos de la plataforma Phlanx, empresa que calcula datos y variables de influencers en las redes sociales. De acuerdo con las estadísticas, su tasa de interacción en esta red social bajo el nombre de @emmacoronelofficial alcanza el 12,97%, con un promedio de 99 mil 640 interacciones por publicación, entre “me gusta” y comentarios.
Este nivel de engagement la coloca en una posición privilegiada para monetizar su contenido. Las tarifas estimadas para publicaciones patrocinadas en TikTok oscilan entre 200 y 500 dólares por video, lo que presuntamente genera ingresos mensuales de entre 800 y dos mil dólares.
Por otro lado, la cuenta verificada de Instagram de Emma Coronel, bajo el nombre de usuario @emma.coronel.official, actualmente cuenta con más de 401 mil seguidores y 35 publicaciones activas. De acuerdo con datos de la plataforma HypeAuditor, que analiza el desempeño de influencers, su cuenta tiene una tasa de engagement del 4.17%, un indicador bastante alto que habla del interés real que genera en sus seguidores.
Según esta misma plataforma, las ganancias mensuales estimadas de Coronel en Instagram para marzo de 2025 estuvieron entre los $5,803 y $7,950 dólares. Esto significa que, si se mantiene esta tendencia de ingresos mensuales, los ingresos anuales proyectados para su cuenta oscilan entre $69,631 y $95,395 dólares.
El impacto de las redes sociales de Emma Coronel no se limita a un solo país, ya que, de acuerdo con los datos, sus seguidores se concentran principalmente en México, Estados Unidos, Ecuador y Colombia. A nivel de ciudades, se posicionan en los primeros lugares la Ciudad de México, Los Ángeles, Culiacán, Nueva York y Mazatlán.
En Instagram, según el monitoreo de la plataforma HypeAuditor, además de su tasa de interacción, se observa un crecimiento constante en su número de seguidores, con un aumento del 4,54 % cada 30 días, un ritmo de crecimiento que refuerza su posición como una figura relevante en el ámbito digital y su presencia como influencer.