Es llamado TOI-2257 b y fue descubierto con el telescopio espacial TESS del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA.
heraldodemexico.com.mx
¿Habrá algún planeta que pueda albergar vida humana o extraterrestre? Todo parece indicar que sí, pues expertos de la Universidad de Berna, Suiza, hallaron un exoplaneta, de la categoría, sub-Neptuno, es llamado TOI-2257 b y se sabe que orbita una enana roja, pero lo más interesante es que es posible que haya agua en estado líquido en su superficie.
Sus resultados los publicaron en la revista The Astronomical Journal, donde se detalla que los científicos detectaron el mundo gracias al telescopio espacial TESS del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA, pero para comprobar su existencia fue observado por cuatro meses.

¿Podría albergar la vida humana?
Los astrónomos expusieron que su tiempo de órbita es de 35 días, pero la cercanía con su estrella anfitriona, pequeña que en realidad es mucho más fría que nuestro Sol, permitiría que el agua líquida exista sobre su superficie, lo cual sería algo esencial para que los humanos prosperen o mejor aún, que haya algún tipo de vida tal y como la conocemos.
Sin embargo, TOI-2257 es 2.2 veces más grande que la Tierra y se especula que es “bastante gaseoso”, por lo que poseería una presión atmosférica muy alta, lo cual sería un impedimento para la habitabilidad de seres vivos como en nuestro «hogar».