Maestras aseguraron que los hijos de Joaquín Guzmán Loera prometieron enviar tabletas para los alumnos
infobae.com
Los hijos del capo mexicano El “Chapo” equiparon una escuela en su natal Sinaloa, donde entregaron desde pantallas y hasta les dieron acceso a internet para que casi un centenar de niños puedan concluir sus estudios, sin embargo, no es un plantel oficial
Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación en Sinaloa, informó en entrevista con Milenio que uno de sus objetivos es incorporar esta escuela al sistema educativo, pues de lo contrario, sus alumnos no podrán acreditar sus grados escolares.
De acuerdo con el medio, hay aproximadamente 90 niñas y niños que toman clases presenciales, a pesar de la pandemia por COVID-19, en el improvisado centro educativo que fue equipado por los hijos del capo Joaquín Guzmán Loera.
Por ello, personal del Área de Supervisión Escolar ya se pusieron en contacto con las maestras que laboran en el inmueble bautizado como “Escuela Temporal Extensión Bicentenario”, mismo nombre la colonia donde está ubicada, informó el funcionario público a la reportera Fanny Martínez.
Sin embargo, tuvieron contacto también con una de las maestras, quien aseguró que habían pedido múltiples apoyos al gobierno local, pero por falta de presupuesto, además del inicio del confinamiento por la pandemia de coronavirus, no se había puesto en marcha ningún plan.
Por su parte, Mejía López desconoció ante el medio de comunicación mexicano que hubiese alguna solicitud para el equipamiento del inmueble por parte de los pobladores o de los encargados del plantel.
Por su parte, la maestra informó que se comunican con los llamados Chapitos a través de mensajes, aunque no especificó el medio. En el último contacto que tuvieron, dijo, fue para prometer que llevarían tabletas para que los niños aprendan sobre la tecnología.
Autoridades buscarán regularizar escuela equipada por Los Chapitos para que sus estudiantes validen los cursos (Foto: Facebook@Erick Meraz)
La escuela inició con las clases esta semana, pero desde el 30 de octubre dieron a conocer la noticia a través de las redes sociales de “Manos que dan jamás estarán vacías” que los hijos de Loera trabajaron en conjunto con los responsables del inmueble para equiparlo.
“El lunes empezaremos escuela temporal gracias a los hijos del Chapo Guzmán y al trabajo duro de dos semanas. Gracias por hacer esto posible y esperar que lo mire el de arriba, estamos muy agradecidos y le pondremos todas las ganas para que ningún niño en Ampliación Bicentenario esté sin estudio en esta pandemia”, escribieron.
Entre los materiales que brindaron destacan cuatro pantallas de 32 pulgadas, computadoras y acceso a servicio de internet en una de las colonias más marginadas de Culiacán, Sinaloa. Todas las cajas iban grabadas con las letras JGL, las iniciales de El “Chapo”.
Además, a partir del 2 de noviembre se hicieron algunas transmisiones en vivo para mostrar tanto las instalaciones de la escuela, como el trabajo que realiza la comunidad. En los videos, una mujer explicó que los niños no se apegan a medidas sanitarias como el cubrebocas porque están sanos.
Al respecto, aseguró que si personas de afuera quieren acceder a las instalaciones, tendrán que someterse a las medidas sanitarias básicas recomendadas por la Secretaría de Salud y las autoridades epidemiológicas.
En entrevista con Fanny Martínez de Milenio, las maestras del inmueble añadieron, además, que también equiparon el inmueble con bancas, mesas, uniformes e incluso zapatos para todos los alumnos inscritos en el plantel.
Además, hicieron algunas construcciones como la reja de la entrada e incluso adaptaron un baño para los estudiantes que, de acuerdo con la descripción del medio, antes estaba hecho de lámina y fierros viejos.