“El Licenciado” fue un líder del también conocido Cártel de Pacífico tras la segunda detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en el año 2014
infobae.com
Dámaso López Núñez, mejor conocido como ‘El Licenciado’ durante sus años en activo en el Cártel de Sinaloa (CDS) de 1999 a 2017 logró acumular una gran fortuna debido a que desde un inicio se ganó la confianza del líder Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a quien conoció en el penal de Puente Grande en Jalisco, donde estuvo trabajando como un alto funcionario en administración del sistema penitenciario.
Fue entonces que tras la fuga de ‘El Chapo’ el 19 de enero de 2001, más tarde ‘El Licenciado’ renunció a su cargo para posteriormente unirse a las filas del CDS, sin embargo, de 1999 a 2001 estableció una red de guardias de prisiones corruptos aunado a que también se le imputa el primer escape de su entonces jefe.
Tras unirse al también conocido Cártel del Pacífico, el originario de Eldorado, sindicatura perteneciente a Culiacán, Sinaloa, Dámaso López fue escalando dentro de la organización y con ello su fortuna fue subiendo como la espuma, logrando así alrededor de los 280 millones de dólares, lo equivalente a 5 mil 40 millones de pesos mexicanos en 2011.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2QPRNJQ7NBMTA3SIOTTFMWDJ4.jpg 420w)
Según datos de la extinta Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), la fortuna ascendería hoy en día a 600 millones de dólares, de los cuales ya se le logró incautar 25 millones de dólares, derivado de la comercialización de cocaína, por lo que ahora estarían tras la otra parte de su dinero que sigue congelado y algunas propiedades quedaron a disposición de las autoridades.
Entre los Gobiernos de Estados Unidos y México se encuentran en la búsqueda de poder quedarse con su fortuna luego de operar una red de narcotráfico que se extendía también entre los países de Perú y Panamá, contando con el apoyo de otros cuatro socios identificados como Jaime Alberto López Gutiérrez, Raúl Rosales Sáenz, Felipe Zurita Cruz conocido como ‘Daniel García Cordero’, así como otro individuo identificado bajo el mote de ‘El Gordo’.
Su aprehensión ocurrió durante la madrugada del martes 2 de mayo del 2017, en un edificio residencial localizado en la colonia Anzures, de la entonces delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, luego de ser señalado como el continuador de Guzmán Loera al mando del Cártel de Sinaloa, esta tras la extradición del padre de Ovidio hacia el país vecino del norte.
Conflictos internos en el Cártel de Sinaloa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4G5UHDGSE5GS7DBN4K3PCMKHXY.jpg 420w)
Tras la tercera detención de Joaquín Guzmán el 8 de enero de 2016, comenzaron los problemas entre Damaso y ‘Los Chapitos’ pues el originario de El Dorado quería quedarse a cargo de la organización pasando por encima de los entonces jóvenes comenzando con una encarnizada guerra que culminó hasta el día de su detención en la capital del país.