Exhortan a SEAPAL no corte agua a casas de uso habitacional por falta de pago

Iniciativa de la regidora Laurel Carrillo del PVEM

La regidora por el Partido Verde Ecologista de México PVEM, Laurel Carrillo Ventura, presentó exhorto a Seapal, no corte totalmente el servicio de agua a casas de uso habitacional por falta de pago.

Este exhorto, dijo, que tiene por objeto que el Pleno del ayuntamiento turne a estudio y análisis de las comisiones edilicias de Puntos Constitucionales y Reglamentos, Agua para Todas y Todos y salud y prevención de adicciones, para que se instruya al Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL – VALLARTA) con el objetivo de que se abstenga de realizar el corte total del suministro de agua potable a casas de uso habitacional por falta de pago, y en su lugar garantice un suministro mínimo de 50 cincuenta a 100 litros por persona al día, e implemente las medidas necesarias para regular la suspensión total del servicio por falta de pago reiterado.

Dijo, por lo que para poder ofrecerles un mayor conocimiento sobre la importancia y relevancia del presente asunto, a continuación me permito hacer referencia de los siguientes antecedentes y consideraciones.

I.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4°, reconoce el derecho de toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, saludable, aceptable y asequible, como un derecho humano fundamental e irrenunciable, esencial para la vida, la salud y la dignidad de las personas.

II.- Que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), dentro de su artículo 11.1 reconoce el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, lo cual incluye alimentación, vestido, vivienda adecuada, y a una mejora continua de las condiciones de existencia.

El comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha interpretado estado artículo en su observación general N°. 15 (2022) en contexto la protección del acceso al agua, estableciendo elementos clave y esenciales para la subsistencia como la disponibilidad, calidad, aceptabilidad, accesibilidad y esquividad, lo que se alinea con la idea de establecer un mínimo vital.

Por lo que el punto de acuerdo plasmado en la sesión ordinaria de ayuntamiento es el siguiente:

ÚNICO.- El H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco autoriza TURNAR PARA SU ESTUDIO, ANALISIS Y POSTERIOR DICTAMEN a las comisiones edilicias de Puntos Constitucionales y Reglamentos, Agua para Todas y Todos y salud y prevención de adicciones la presente iniciativa, que tiene por finalidad instruir al Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL – VALLARTA) con el objetivo de que se abstenga de realizar el corte total del suministro de agua potable a casas de uso habitacional por falta de pago, y en su lugar garantice un suministro mínimo de 50 cincuenta a 100 litros por persona al día, e implemente las medidas necesarias para regular la suspensión total del servicio por falta de pago reiterado.

                                                         
Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.