Extradición de Ovidio Guzmán es una victoria simbólica de México y EEUU, aseguró ex agente de la DEA

En entrevista con Infobae México, Mike Vigil también mencionó qué es lo que viene para el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán

infobae.com

La extradición de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, es un duro golpe al narcotráfico y una victoria simbólica de México y Estados Unidos, aseguró Mike Vigil, ex agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Norteamérica.

En entrevista para Infobae México, el ex agente de la DEA mencionó que pese a que la extradición de uno de los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán no tiene un impacto en el tráfico de drogas o contra el Cártel de Sinaloa, significa una “victoria simbólica” para ambos gobiernos.

“El cártel va a seguir funcionando hasta que los Estados Unidos y México dañen totalmente la infraestructura del Cártel de Sinaloa, pero no nada más es este grupo del crimen organizado, es el Cártel de Jalisco Nueva Generación y otros que existen”, señaló.

Agregó que por eso es muy importante la colaboración, el intercambio de información entres ambos países; sin embargo, apuntó, las relaciones están dañadas desde que fue capturado el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos.

El ex agente con más de 30 años de experiencia, 13 de ellos en México, dijo que la extradición de El Ratón no es un favor que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obadror le debía a los EEUU, sino que el titular del Ejecutivo federal está sintiendo la presión debido a que hay legisladores republicanos “que quieren invadir” el país, aunque es “puro teatro político”.

Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, capturado por el Ejército en Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019.  FOTO DE ARCHIVO:  REUTERSOvidio Guzmán, hijo del capo Joaquín «El Chapo» Guzmán, capturado por el Ejército en Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019. FOTO DE ARCHIVO: REUTERS

“Se me hizo algo rápido que lo extraditan muy ágilmente porque normalmente cuando solicitamos la extradición de alguien como Ovidio Guzmán se demora como dos años debido a que  tienen buenos abogados, los cuales emiten amparos tras amparo”, explicó el ex agente a Infobae México.

Apuntó que lo que debe de seguir es que ambos gobiernos tienen que desarrollar una estrategia para desarticular al CJNG y al Cártel de Sinaloa.

“Si no dañan la infraestructura de esos cárteles, entonces una captura aquí y otra allá  no tendrá ningún impacto y van a seguir produciendo drogas y enviando fentanilo a Estados Unidos”, mencionó.

Tras darse a conocer la extradición de Ovidio Guzmán, el Departamento de Justicia de Estados Unidos agradeció a las autoridades de México por su cooperación en el caso.

“Les agradezco a ellos y a los fiscales del Departamento por su trabajo y su sacrificio. También agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición. El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”.

Compartir