Ciudadanos respetan la celebración del Halloween, pero ante todo los mexicanos conmemoran la tradición por el día de los muertos
El malecón de Puerto Vallarta, se ha convertido en el ícono de la celebración mexicana sobre el día de los muertos.
Se respeta también la tradición y costumbres foráneas del Halloween, pero ciudadanos consideran que lo nuestro son las catrinas y el culto a los fieles difuntos este 1 y 2 de noviembre.
El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos.
Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas así como las diversas costumbres de los indígenas de México.
Somos alegres, una cultura llena de flores, baile, bebida, embriaguez y, en particular, de unión familiar, “que al final es lo que está buscando el Día de Muertos”, que se festeja desde el 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre , ya que el primer día, de acuerdo con el calendario católico, corresponde a Todos los Santos, niños y adultos, respectivamente.
Por Mauricio Lira Camacho
#NoticiasPV
#NoticiasPVNayarit
#NoticiasPuertoVallarta