Claudia Sheinbaum propuso a Rutilio Escandón como cónsul de México en Miami; seguirá los pasos de Juan Sabines Guerrero, el exgobernador de Chiapas nombrado cónsul en Orlando.
proceso.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A tan solo seis días de que la presidenta Claudia Sheinbaum revelara que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ocuparía un lugar en su gobierno, la mandataria anunció que el político será el cónsul de México en Miami, Florida, el territorio estadunidense que sirvió de refugio para Juan Sabines Guerrero, otro exmandatario señalado de corrupción.
En 2015, Sabines Guerrero, quien dejó una deuda al terminar su gobierno por más de 40 mil millones de pesos, anunció que tomaría posesión como cónsul de México en Orlando, Florida.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien lo llevó a la gubernatura en 2006, se deslindó del gobernador meses antes de que terminara su mandato y pidió someterlo a un juicio político, tras acusarlo de desvío de recursos y otros delitos. La demanda no prosperó. La deuda pública que dejó ocasionó que durante el primer año de gobierno de Manuel Velasco Coello se declarara una política de austeridad.
Velasco fue el antecesor de Rutilio Escandón.
La entidad ha sido uno de los lugares predilectos de políticos mexicanos para establecer relaciones comerciales, como el caso del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien fue investigado por lavado de dinero en inmuebles comprados en Estados Unidos.
Basta recordar el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, detenido en 2020 en Miami, Florida, con fines de extradición. Sobre el exmandatario pesaban más de dos decenas de órdenes de aprehensión por actos de corrupción cometidos durante su mandato.
En 2018, cuando Rutilio asumió la gubernatura, dijo que aceptaba “el reto para disminuir los niveles de corrupción y reducir los niveles actuales de endeudamiento”.
Proceso publicó que Rutilio Escandón Cadenas estuvo virtualmente desaparecido desde que estalló la crisis de inseguridad en Chiapas, y esperó hasta que llegó el 7 de diciembre para entregar el cargo. Ha sido investigado en instancias del gobierno federal debido a su enriquecimiento, puesto que se le atribuyen propiedades en Campeche, Chiapas y Tabasco.
Por ese conjunto de propiedades, que se calcula en cerca de 500 millones de pesos, están investigados Ernesto Carballo Zurita y su esposa Fátima Gutiérrez, como supuestos prestanombres.
De acuerdo con información oficial de las tres entidades y del gobierno federal, Carballo Zurita fue operador financiero de Rosalinda López Hernández, fallecida en junio último, esposa del gobernador chiapaneco y hermana del actual líder de Morena en el Senado y secretario de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López Hernández.
Rosalinda López fue durante años cercana a López Obrador desde el PRD y luego en Morena.
Bajo la lupa
Por su parte, este semanario publicó que Rutilio Escandón entregó a su sucesor, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, un estado lleno de violencia en sus regiones y ciudades por la aparición de grupos civiles armados ligados a los grupos criminales actuales, desplazamientos por los enfrentamientos armados, desapariciones, feminicidios, cacicazgos regionales y municipales, corrupción y falta de transparencia.
Gerardo González, investigador del Colegio de la Frontera Sur y quien fuera reconocido como el médico personal del Subcomandante Marcos, del EZLN, señala que la delincuencia organizada no fue exclusiva del gobierno de Rutilio Escandón, “pero es responsable de su crecimiento exponencial”.