Las 10 playas evaluadas en la costa norte de Jalisco cumplen con los estándares de calidad bacteriológica y fueron declaradas aptas para actividades recreativas por la Cofepris y Coprisjal.
Agencia Jafrico | NoticiasPV
Las playas de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes fueron declaradas aptas para uso recreativo, luego de los análisis realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal).
De acuerdo con los resultados emitidos tras los muestreos efectuados del 18 al 26 de marzo de 2025, un total de diez playas de la costa norte de Jalisco cumplen con los niveles permitidos de bacterias, conforme a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud y la Norma Oficial Mexicana.
José Antonio Muñoz Serrano, comisionado de Coprisjal, confirmó que todas las playas monitoreadas son seguras para la recreación, lo que permite garantizar condiciones óptimas para el arribo de visitantes durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
En esta ocasión, destaca el caso de la playa Oasis en Puerto Vallarta, que en diciembre de 2024 fue catalogada como no apta. Sin embargo, tras un resultado favorable en el primer muestreo de 2025, fue nuevamente incluida en la lista de playas seguras.
Los niveles registrados fueron los siguientes: Playa Yelapa y Playa Quimixto con 18 NMP/100 mL; Playa Las Ánimas con 16; Playa Mismaloya con 15; Playas Gemelas con 13; Playa Los Muertos con 12; Playa del Cuale con 14; Playa Oasis y Playa Las Palmas con 10; y Playa Camarones con 17 NMP/100 mL. Todas por debajo del límite máximo permitido de 200 NMP/100 mL de enterococos fecales.