La autora del libro “Los señores del narco” también señaló Luis Cárdenas Palomino recibió protección del empresario Carlos Salinas Pliego
infobae.com
Anabel Hernández, escritora, periodista de investigación y experta en temas de narcotráfico, explicó que para entender cuál era el papel de Luis Cárdenas Palomino en la organización criminal de policías que encabezó junto al exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, basta una analogía con la organización narcotraficante más grande y poderosa del hemisferio occidental: el Cártel de Sinaloa.
“Así como el Cártel de Sinaloa estaba comandado desde siempre, desde el origen, por Ismael El Mayo Zambada, que era la figura principal, el Chapo Guzmán era mucho más que su brazo derecho, era un socio de su organización criminal, tenía beneficios directos… De esta misma forma Genaro García Luna, por hacer un símil, sería equivalente al Mayo Zambada y Carlos Palomino al Guzmán Loera”, explicó la periodista durante una mesa de análisis para Aristegui Noticias.
La autora del libro Los Señores del Narco también hizo hincapié en que esta analogía debía tomarse en serio porque la organización de policías corruptos que dirigían García Luna y Cárdenas Palomino trabajaba directamente para el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Beltrán Leyva, de acuerdo con una acusación criminal que existe en la Corte del Distrito Este en Nueva York.
Luis Cárdenas Palomino fue detenido por la Secretaría de Marina (Semar) la madrugada del pasado lunes 5 de julio en el municipio de Naucalpan, Estado de México, por presuntamente haber cometido el delito de tortura. El exfuncionario también es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por participar en actos de lavado de dinero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SHS22EHO6BHRDFDFECA5NT2NIU.jpeg%20420w)
Sin embargo, en Estados Unidos es acusado desde julio de 2020 de narcotráfico y de haber recibido millonarios sobornos del Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva, a cambio de protección y ayuda en el tráfico de estupefacientes.