Gobierno se compromete (a medias) con Madres Buscadoras: ‘Se cumplirá hasta donde dé el presupuesto’

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez señaló que las propuestas de las Madres Buscadoras no quedarán en el aire, estarán en la ley.

elfinanciero.com.mx

En un nuevo encuentro con colectivos de madres buscadoras, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, les aseguró que “no habrá simulaciones”, y que “sus propuestas no quedarán en el aire, estarán en la ley”.

No obstante, aclaró que el gobierno cumplirá “hasta dónde nos da el presupuesto para poderlo hacer, porque sí va a haber presupuesto, pero hasta dónde nos da”. Insistió en que “no estamos nosotros con el consentimiento para crear contextos de impunidad, de omisión y menos contextos de corrupción”.

Ante más de 200 personas representantes de 26 colectivos de varios estados del país, y en medio de reclamos de las madres porque la funcionaria tuvo que salirse un momento de la reunión para ir al Senado a otro encuentro programado, secretaria sostuvo que “no queremos simulaciones, no queremos que sea una reunión y una llamarada de un día, necesitamos darles la siguiente fecha hoy de la siguiente reunión”.

También recalcó que “me da pena con mis compañeros, porque son muy trabajadores, pero aquí no se vale cansarse, ni se vale poner caras, ni se vale poner maltrato”, advirtió, ante las denuncias de madres de desaparecidos por los malos tratos de los funcionarios públicos.

Insistió en que “yo he advertido al equipo que tenemos la obligación de actuar con sensibilidad y compromiso, como nos ha instruido la presidenta, y que quien no quiera cumplir con ello, puede poner su renuncia en la mesa, porque en el gobierno cuando uno es servidor público tiene que servir y tratar bien a los ciudadanos”, advirtió.

“Vamos a ponernos de acuerdo aquí y al término de la reunión ya tendrían ustedes una fecha para ver cómo nos organizamos”, prometió.

“A lo mejor no es una fecha, son dos o tres fechas, y vamos planeando para atendernos como se merecen; porque cada caso es importante, cada vida es importante, cada desaparición es importante. Continuaremos con el diálogo, ya que esto nos permitirá tomar decisiones que respondan a sus necesidades. Vamos a fortalecer la coordinación interinstitucional, la coordinación entre las instituciones y también vamos a mejorar los procesos de búsqueda”, ofreció la funcionaria.

También recalcó que “me da pena con mis compañeros, porque son muy trabajadores, pero aquí no se vale cansarse, ni se vale poner caras, ni se vale poner maltrato”, advirtió, ante las denuncias de madres de desaparecidos por los malos tratos de los funcionarios públicos.

Insistió en que “yo he advertido al equipo que tenemos la obligación de actuar con sensibilidad y compromiso, como nos ha instruido la Presidenta, y que quien no quiera cumplir con ello, puede poner su renuncia en la mesa, porque en el gobierno cuando uno es servidor público tiene que servir y tratar bien a los ciudadanos”, advirtió.

“Yo tengo 31 años en el servicio público, nunca le he quitado nada a nadie, nunca le he faltado el respeto a nadie, y puedo decirles que es una problemática difícil, pero que lo que tenemos enfrente es una esperanza, si no, no estuvieran ustedes aquí”, expuso.

                                                         
Compartir