Guardavidas en Puerto Vallarta: una vocación de entrega y sacrificio

Salvador Castillón comparte su experiencia tras casi 14 años dedicados al rescate acuático y destaca la importancia de la preparación en esta labor.

Agencias Jafrico | NoticiasPV

Ser guardavidas es más que un trabajo, es una vocación que implica entrega, preparación y valentía. Así lo expresa Salvador Castillón, guardavidas de Puerto Vallarta, quien tras casi 14 años en la profesión sigue comprometido con su labor de proteger la vida de quienes disfrutan del mar.

Castillón recuerda que su camino comenzó como voluntario en la Dirección de Protección Civil, donde pasó tres años antes de integrarse formalmente al equipo. «Me gustó y surgió mi amor por el rescate acuático, principalmente en el mar», relata. Su pasión por los deportes acuáticos lo llevó a prepararse con los guardavidas experimentados, quienes le dieron la confianza y oportunidad de aprender las técnicas necesarias para desempeñar su labor.

El guardavidas destaca que esta profesión exige más que saber nadar. «Pensaba que con practicar deportes acuáticos era suficiente, pero no. Hay que tener mucha habilidad acuática para mantener tu vida a salvo y, después, conocer las técnicas para poder rescatar a alguien y llevarlo a un lugar seguro», explica.

A lo largo de su carrera, ha vivido momentos gratificantes, como recibir el agradecimiento de quienes han sido rescatados. «Muchos rescates quedan solo en una sonrisa o un ‘gracias’, pero hay personas que lo expresan de manera especial, y eso hace que el día de un guardavidas valga la pena», señala.

Sin embargo, también hay momentos difíciles. «Las tragedias en el mar dejan una huella. Uno de los casos más duros fue el fallecimiento de un menor en Playa Holli a finales del año pasado. Coordinar la búsqueda y responder a las familias, a la ciudadanía y a los medios es una gran responsabilidad», recuerda.

A pesar de los desafíos, Castillón anima a los jóvenes interesados en el mar y en el rescate acuático a sumarse a la labor de guardavidas. «Invito a quienes quieran aprender y servir a que se acerquen a Protección Civil y Bomberos. Hay programas y cursos para quienes deseen integrarse a nuestras filas», concluye.

                                                         
Compartir