Icono del sitio NoticiasPV

Identifican 33 cuerpos con muestras de ADN

excelsior.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.

En Guerrero, de los cuerpos que han sido exhumados, las autoridades lograron identificar 33, con las muestras de ADN que tienen de los familiares.

“Es un trabajo que hemos hecho dentro de tres años y medio. Muy pegaditos con PGR (Procuraduría General de la República) y se pudieron exhumar bastantes cuerpos, de los cuales se han entregado a 33 familias. Pero quedaban 125 cuerpos más de los que se bajaron de los cerros de Iguala”, dijo Adriana Bahena, secretaria del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala.

Agregó que luego de obtener resultados positivos tras una primera campaña de toma de muestras para identificar cuerpos en calidad de desconocidos, se repetirá esta actividad en Chilpancingo, del 9 al 11 de marzo.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Bahena señaló que la respuesta de la gente fue muy buena.

“Tanto que volvemos a bajar otra vez la campaña a Guerrero. Será en el centro de salud Guillermo Soberón Acevedo, en el centro de Chilpancingo, de 9 a 5 de la tarde se volverán a tomar muestras para las personas que no tuvieron oportunidad de hacerlo las semanas pasadas”.

Indicó que tan sólo en su colectivo tienen “325 denuncias federales de desaparición”.

Enfatizó que, para ellos como asociación, “es una necesidad imperante seguir buscando cuerpos, pero también entregarlos, porque esos cuerpos tienen familia”.

Dar certeza a las familias de encontrar a sus seres queridos fue por lo que insistieron “fuertemente con el Fiscal de Desaparecidos; para que todas aquellas familias que pudiesen tener un desaparecido y que no hubiesen podido acercarse a poner denuncias por muchísimas cuestiones, que pudiesen darnos una pequeña muestra” de ADN, explicó.

Adriana Bahena subrayó la importancia de esta segunda fecha para la toma de muestras para que, “esos ciento y tantos cuerpos de los que tenemos ya perfiles genéticos debidamente armados, pudiésemos comparar con los ADN de las familias que nunca se habían acercado a dar una muestra y, en los casos que coincidan, entregarles debidamente identificados los cuerpos”.

TOMA DE MUESTRAS

La líder del colectivo agregó que se tomaron 324 muestras, y que la gente que se acercó a que le tomaran estas muestras fueron principalmente personas que están en algún colectivo en Guerrero, pero que sus denuncias no son federales.

“Estamos buscando con el gobernador de Guerrero tratar el tema de dónde guardar tantos cuerpos, desafortunadamente no todos los estados le quieren entrar al tema de desaparición”.

Salir de la versión móvil