En una clínica de la CDMX los especialistas le practicaron estudios y ese mismo día le pudieron retirar una alteración que le detectaron
infobae.com
A la edad de 70 años un hombre que responde al nombre de Rafael Cordero, fue diagnosticado con cáncer de mama, ante ello, se le detectó un tumor de 12 centímetro en su seno derecho, gracias a la oportuna intervención del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió quimioterapia y a la mitad de su tratamiento será valorado para que se le practique una cirugía que permita la extracción del tumor.
El paciente relató que en abril de 2023 y como parte de la revisión que estaba recibiendo para una cirugía en su ojo izquierdo, a través de un electrocardiograma los doctores del IMSS le detectaron una anomalía en el pecho; “me pidió autorización para auscultarme y en este momento me dijo: le puedo decir que tiene usted algún problema en su seno derecho”.
Rafael comentó que, desde hace poco más de un año, comenzó a notar cambios en su cuerpo, por ejemplo: un abultamiento en su pecho, sin embargo, como desde joven práctico deportes y realizó actividades físicas, no le dio importancia a esa situación, ya que, no le provocaba ningún tipo de malestar o síntoma adicional.
“Después de la cirugía de mi ojo inmediatamente me puse en manos de mi médico familiar para solicitarle un diagnóstico; fue así como llegué aquí a la Clínica de Mama, donde me efectuaron estudios de mastografía, ultrasonido y biopsia”, detalló.
Cuando el paciente llegó a la Clínica de Mama “Condesa” del IMSS, ubicada al sur de la Ciudad de México, el hombre fue integrado al protocolo denominado “evento único”, es decir, que en ese mismo día se le otorgó una cita médica junto con una valoración y estudios como: mastografía, ultrasonido y biopsia, de acuerdo con las necesidades que presentaba el paciente.
Posteriormente, el señor Rafael fue referido al Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Dr. Luis Castelazo Ayala”, donde se le realizaron estudios confirmatorios y de extensión, Los especialistas oncólogos del hospital tomaron la decisión de iniciar tratamiento con ocho quimioterapias a fin de reducir el tumor a seis centímetros o menos y que el riesgo de la intervención quirúrgica fuera menor.
Cordero resaltó que el apoyo de su familia también fue clave en esos momentos, ya que, su hija de 40 años también padece de cáncer de mama, además, ella también fue operada y continúa en tratamiento de quimioterapia. Juntos afrontan la enfermedad con la esperanza de salir adelante.
Con motivo del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, el hombre invitó a los varones jóvenes y adultos a realizarse de manera cotidiana la autoexploración y acudir a su Unidad de Medicina Familiar en caso de que detecten alguna alteración o anomalía en su pecho.
Asimismo, agradeció el profesionalismo, sensibilidad y capacitación del personal de salud del Seguro Social, en el tratamiento que recibieron él y su hija.
“Hombres y mujeres estamos expuestos, hay que seguir los mismos pasos de la detección del cáncer, así como ellas que se quitaron la pena de ir con el médico y hacerse todos los estudios. Ahora que me tocó vivirlo y ponerme del otro lado de la mesa”, enfatizó.