Icono del sitio NoticiasPV

INE avala fiscalización de independientes al Senado

elfinanciero.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los informes de ingresos y egresos de los aspirantes independientes al Senado, y determinó sancionar a 23 que fueron omisos en la rendición de cuentas.

El Consejo General confirmó que Manuel de Jesús Clouthier, Lorenzo Ricardo García de León Coria, Pablo Abner Salazar Mendiguchía, Raúl González Rodríguez, Soledad Romero Espinal, José Pedro Kumamoto Aguilar y Obed Javier Pérez Cruz no sólo cumplieron con el número de firmas, sino también con la fiscalización.

El consejero Ciro Murayama detalló que “entre estos ciudadanos recolectaron más de 446 mil firmas localizadas en la Lista Nominal, el 76 por ciento de las encontradas por el INE, concentraron además el 63 por ciento de los gastos, más de 2.4 millones de pesos, de los tres millones 800 mil pesos que erogaron todos los aspirantes al Senado”.

Agregó que dos terceras partes de los gastos de los independientes al Senado se concentraron en la operación de la búsqueda de apoyo ciudadano, es decir, un millón 700 mil pesos.

En tanto, para la propaganda utilitaria destinaron alrededor del 20 por ciento de los gastos, y el resto a propaganda en páginas de internet, propaganda en vía pública y en medios impresos.

Los consejeros electorales también aprobaron sancionar a 23 aspirantes a una senaduría de mayoría relativa con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatas o candidatos en el marco del Proceso Electoral Federal 2017-2018, incluso por vía de un partido político, debido a las omisiones al presentar su informe de ingresos y gastos. Estos aspirantes también serán sancionados con 346 mil pesos.

Murayama recordó que en total 55 aspirantes buscaron el apoyo ciudadano, pero sólo la mitad presentaron sus respectivos informes.

Salir de la versión móvil