Inicia operaciones la Unidad Especializada en Investigación de delitos de Tortura

Con información de la FGJ / Este día la Fiscalía General de Jalisco puso en marcha la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Tortura, la cual fue creada con el objetivo primordial de salvaguardar los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales.

Cabe destacar que dicha instancia será autónoma y con su creación, nuestra entidad está dando cumplimiento a lo que señala en la materia la Ley General para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

El acto estuvo encabezado por la Fiscal General del Estado, Marisela Gómez Cobos, quien resaltó que esta unidad representa un gran avance en el estado de Jalisco, en la atención especializada que merece este tema tan sensible: “La puesta en marcha de esta unidad es el resultado de todo un esfuerzo por garantizar los derechos humanos y erradicar cualquier práctica de tortura”.

También estuvo presente el Fiscal de Derechos Humanos, Dante Jaime Haro Reyes, quien resaltó que, además de la competencia que tendrá este órgano para investigar, perseguir y sancionar dichos delitos, también estará facultado para “implementar e institucionalizar todas aquellas acciones tendientes a la prevención, sanción, reparación y erradicación de la tortura y de otros tratos o penas crueles o degradantes que atenten contra la dignidad humana de cualquier persona”.

Agregó que otros de sus objetivos primordiales será garantizar, promover y respetar los derechos humanos, así como sancionar a quienes con una conducta lasciva y dolosa, lesionen los bienes jurídicos tutelados de ponderación máxima en los humanos, su libertad y vida.

Conformación:

Esta Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, fue creada mediante acuerdo de fecha de 18 de enero del presente, publicado el 15 de marzo del año en curso, en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

La titularidad del área recae en la Dirección General del Centro de Vinculación y Seguimiento a la Defensa de los Derechos Humanos de la Fiscalía de Derechos Humanos de la entidad, siendo esta última instancia la responsable de su creación.

Para su operación la Unidad Especializada cuenta con:
• Un coordinador que establecerá las líneas de acción y trabajo en la Unidad, así como la generación de mecanismos de coordinación con el Poder Judicial, Organizaciones Protectoras de los Derechos Humanos Nacional y Estatal y Organizaciones de la Sociedad Civil

• Del coordinador dependerán un médico y psicólogo especialista para la dictaminación pericial, cuyo actuar estará apegado a los estándares internacionales y el Protocolo de Estambul.

• La unidad contará con un agente del Ministerio Público autónomo, para la investigación y el ejercicio de la acción penal, así como dos secretarios, dos actuarios, un relator y dos policías investigadores.

• Dicha instancia trabajará con el protocolo homologado para investigar el delito de tortura y atención a víctimas.

Las instalaciones de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura se encuentran en el edificio de la Fiscalía de Derechos Humanos, localizadas en la Calzada Independencia Norte 778, colonia La Perla, en el municipio de Guadalajara. Trabaja las 24 horas del día, todo el año.

Compartir

Reportera. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.