Icono del sitio NoticiasPV

Inicia Operativo Semana Santa 2018 del Programa Paisano

jornada.unam.mx

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha el Operativo Semana Santa 2018, del 9 de marzo al 9 de abril, para mejorar la atención y seguridad de los paisanos que visitan el país en ese periodo.

La “Franquicia fiscal” para los connacionales es de 300 a 500 dólares por persona; quienes acrediten ciudadanía mexicana y viajen por tierra podrán ingresar con artículos valuados en ese monto, el cual es acumulable entre los integrantes de una familia que viajen en el mismo vehículo.

El «Programa Paisano» informa que los propietarios de vehículos con placas extranjeras que circulen por la Ciudad de México y los 18 municipios conurbados del Estado de México deberán apegarse al Programa Hoy No Circula. Sin embargo, podrán tramitar el “Pase turístico paisano” mediante el cual pueden circular sin restricción durante 14 días continuos.

El INM ofreció además la Guía Paisano, rediseñada para facilitar su consulta; este material será distribuido en Estados Unidos a través de la red consular y las representaciones del INM en Chicago, Los Ángeles y Houston.

En los puntos de internación estarán los Observadores paisano, así como en los módulos de atención del programa.

El objetivo es brindar datos útiles para el plan de viaje, ingreso, estancia y salida. Se incluye también información de los lugares y procedimientos para denunciar actos delictivos o interponer una queja contra personal al servicio público que no actúe conforme a derecho.

La Guía paisano se podrá consultar también de manera digital en la página: www.gob.mx/paisano.

El Programa Paisano del INM es la unión del trabajo conjunto de más de 21 dependencias federales de los tres órdenes de gobierno.

El operativo de Semana Santa cuenta con el servicio de 194 módulos de atención, 218 puntos de observación y 45 paraderos de descanso distribuidos en 152 ciudades y 234 municipios a lo largo del territorio nacional, en los cuales podrán recibir orientación e información sobre trámites y servicios relacionados con su visita a México.

Poco más de mil 100 observadores voluntarios atenderán a los connacionales.

Para cualquier aclaración o denuncia, invitamos a nuestros connacionales a comunicarse de forma gratuita al Centro de Atención Telefónica al 01 800 00 46264, a las representaciones del Programa Paisano en México al 01 800 201 85 42 y desde Estados Unidos al 1 877 210 9469 o bien a través de las redes sociales del Instituto Nacional de Migración.

Ante cualquier abuso o extorsión de alguna autoridad del gobierno, se invita a los connacionales a escribir al correo: atencionpaisano@inami.gob.mx; la denuncia es anónima y confidencial.

Salir de la versión móvil