Invierten millones en panteón inutilizable por fallas técnicas, en El Zancudo

El panteón El Zancudo quedó inconcluso y enfrenta problemas geofísicos que impiden su funcionamiento. Este proyecto lo impulsó el gobierno de Luis Michel y Pepe Martínez; hoy, para el actual gobierno esta obra es un “proyecto fallido”.

Agencia Jafrico | NoticiasPV

El proyecto del panteón El Zancudo en Puerto Vallarta es considerado un “proyecto fallido” por el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Javier Navarro, debido a que el terreno adquirido carece de las condiciones geofísicas necesarias para su funcionamiento.

Con una inversión inicial de 86 millones de pesos solo para la compra del terreno —ubicado a 25 minutos de la cabecera municipal, junto a la carretera Estatal 544 en la localidad de El Zancudo—, el proyecto se enfrenta a serios problemas técnicos. A esto se suman 46 millones de pesos destinados a la construcción de la primera etapa, que incluía la barda perimetral y gavetas, obras que quedaron inconclusas.

Navarro explicó que el terreno presenta complicaciones técnicas significativas: es pantanoso y tiene el manto acuífero a muy bajo nivel, lo que impide su uso sin realizar un costoso relleno adicional. “El nuevo cementerio proyectado en El Zancudo lo encontramos con dificultades técnicas porque es un proyecto mal hecho, mal logrado de la pasada administración”, señaló el funcionario.

El proyecto fue impulsado por el gobierno anterior, liderado inicialmente por Luis Michel y concluido por José Martínez. Ahora, las autoridades actuales, junto con el área de Proyectos Estratégicos, buscan soluciones para rescatar la inversión, aunque reconocen que el avance es limitado y que la obra quedó “muy inconclusa y mal hecha”.

En medio de esta situación, los panteones públicos existentes en Puerto Vallarta se encuentran saturados, lo que agrava la urgencia de contar con nuevos espacios adecuados para servicios funerarios.

                                                         
Compartir