La vicepresidenta y editora ejecutiva de The Associated Press, destaca las implicaciones más amplias de esta medida y subraya el compromiso de AP con la cobertura de noticias, a pesar de los obstáculos.
En el marco de ISOJ 2025, Julie Pace, vicepresidenta y editora ejecutiva de The Associated Press (AP), compartió detalles sobre la demanda presentada por la agencia de noticias contra el gobierno de EE.UU. para recuperar su acceso a la Casa Blanca.
Durante más de un siglo, AP ha sido parte del grupo de prensa de la Casa Blanca, pero actualmente se encuentra excluida de este, lo que ha afectado su capacidad para cubrir eventos importantes.
Pace explicó que la demanda fue el último recurso, después de que el gobierno prohibiera el acceso de AP, lo que también ha impactado en su cobertura y relaciones con la Casa Blanca. En la corte, dos periodistas de AP, Steve Miller y Evan Vucci, testificaron sobre las repercusiones de esta prohibición, destacando cómo afecta la cobertura de temas cruciales para el público.
Además, Pace subrayó que esta controversia va más allá del Golfo de América, que fue el catalizador del conflicto. Se trata de un principio más amplio: si el gobierno puede dictar el lenguaje que las organizaciones de noticias deben usar y tomar represalias si no lo hacen, dijo.
La agencia tomó la decisión de seguir usando el término “Golfo de México”, pero reconociendo la orden ejecutiva del presidente de EE.UU. Donald Trump, que lo llama “Golfo de América” dentro de su territorio. Pace señaló que esta postura es coherente con el enfoque global de AP, que busca servir a una audiencia mundial.
A pesar de la exclusión de la Casa Blanca, AP sigue comprometida con su cobertura, enviando periodistas a pesar de ser rechazados. Pace remarcó que AP no solo representa a la agencia, sino a miles de organizaciones de noticias y a millones de personas que consumen su trabajo.
El impacto de la prohibición también ha generado retrasos en la cobertura en tiempo real, lo que pone a AP en desventaja frente a otras organizaciones de noticias. Sin embargo, Pace destacó la dedicación de su equipo para seguir ofreciendo una cobertura sólida.
Finalmente, Pace advirtió que este ataque a AP no solo afecta a la agencia, sino que establece un precedente peligroso para otras organizaciones de noticias, ya que algunos medios ya se han mostrado más cautelosos por temor a represalias. Según Pace, esta lucha no es solo por AP, sino por la libertad de prensa en general.