La corrupción en México no es un problema cultural sino de sistema: Transparencia Mexicana

29 enero, 2019

elfinanciero.com.mx

La corrupción en México no es un problema cultural, ya que, de acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción, Chile y Argentina, otros países que comparten rasgos culturales en México, se ubican en una mejor posición en este ranking.

“Lo verdaderamente grave es que el argumento culturalista, que tantas veces escuchamos, que es un problema de la cultura católica, hispana, que tenía que ver con la colonia, con nuestra tradición, el que ‘éramos una gran cultura, pero la colonización lo echó a perder todo’, el ‘acátese, pero no se cumpla’. Se desmorona el argumento culturalista cuando tu ves que Chile está 11 lugares arriba de México, que también fue colonia española y comparte tradición católica y Argentina, que también es un estado federado, está 53 lugares arriba de México”, argumentó .

«Se aniquila la explicación de que esto sea cultural, esto es un problema de régimen político, de sistema y de inacción, llevamos tres años de que se nombren fiscales anticorrupción», agregó.

México se ubica en el lugar 138 de 180 países en el Índice de Percepción de Corrupción, informó Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, organización que elabora el Corruption Perceptions Index 2018.

«La calificación supone una caída de tres lugares, respecto al año anterior. El país ha estado constantemente cayendo en estos instrumentos internacionales; la caída no es pronunciada, pero ha sido constante por 10 años», detalló en el programa.

En 2018, México perdió un punto en su calificación, obteniendo un total de 28, cuando el máximo es 100, cifra que solo tienen Dinamarca y Nueva Zelanda.

Indicó que Chile está 11 lugares arriba de México y Argentina, 53 arriba.

Detalló que las acciones de la prevención de la corrupción no están dando resultados ya que México sigue cayendo en el índice.

Agregó que entre los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el peor evaluado en percepción de corrupción.

«Es el país peor evaluado de la OCDE, está en la peor posición, y probablemente con el ingreso de Colombia y Brasil a la OCDE, México seguiría siendo el peor evaluado de la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)», añadió.

Explicó que para la elaboración de este índice no se entrevista a ciudadanos sino a analistas de riesgos financieros, hombres de negocios y especialistas en cambios normativos en 180 países.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

SÍGUENOS

Pronóstico del tiempo

SONDEO DE OPINIÓN

¿Qué espera del presidente municipal electo de Puerto Vallarta, Luis Munguía?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...

Sobre NoticiasPV

Directorio

Previous Story

Yalitza Aparicio es el rostro de la nueva campaña de Lenovo

Next Story

Confirma Pemex cinco tomas clandestinas en Azcapotzalco

Latest from Circula en la Red

Go toTop