En su participación en ISOJ 2025, Ashley Parker compartió su vivencia sobre cómo se sintió al ser atacada por Donald Trump durante su mandato, comparando su primera experiencia con los ataques más recientes y reflexionando sobre el impacto que estos tienen en los periodistas y la cobertura de la Casa Blanca.
Ashley Parker, periodista que cubre la fuente de la Casa Blanca, recordó la primera vez que fue atacada públicamente por Donald Trump. En ese momento, junto a su colega Phil Rucker, fue calificada como “ligera y desagradable”.
La experiencia, aunque desconcertante al principio, le enseñó que un ataque presidencial no necesariamente significaba que hubieran cometido un error, sino que confirmaba la precisión de su trabajo. A lo largo de su carrera, los ataques de Trump se hicieron más frecuentes, pero también más esperados, reflejando un cambio en la dinámica de la cobertura presidencial.
En su relato, Parker comparó su primer ataque con uno más reciente, que ocurrió durante el segundo mandato de Trump. En este caso, fue atacada directamente, mientras que su colega Michael Shearer quedó atrapado como una “víctima colateral”. Aunque el ataque fue más personal, Parker notó que la reacción fue diferente. La ausencia de un gran número de mensajes de apoyo, que había recibido en su primer ataque, le dio una sensación de que la noticia ya no era tan impactante. En parte, esto se debía a que plataformas como Truth Social no alcanzaban la misma audiencia que Twitter, y en parte porque el ciclo de noticias ya estaba saturado de ataques a periodistas.
Parker reflexionó sobre cómo el contexto político actual, con cambios importantes a nivel social y económico, hizo que los ataques de Trump a los periodistas perdieran fuerza. A pesar de esto, el ataque se mantuvo como una muestra clara de la importancia de seguir haciendo un periodismo imparcial y riguroso, incluso ante la adversidad.
¿Quién es Ashley Parker?
Ashley Parker es una periodista estadounidense conocida por su trabajo en The Washington Post y The Atlantic. Se especializa en cobertura política, especialmente en la Casa Blanca, y ha sido reconocida por su exhaustiva cobertura de la presidencia de Donald Trump.
Logros y Reconocimientos:
• Premio Gerald R. Ford de Periodismo (2017): Por su cobertura de la presidencia de Trump, junto a su colega Philip Rucker.
• Premio Pulitzer (2018): Parte del equipo de The Washington Post que ganó el Pulitzer por su investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
• Carrera en The New York Times y The Washington Post: Se destacó por su cobertura política, especialmente durante las campañas presidenciales y la presidencia de Trump.