Este producto del mar puede tener microorganismos debido a su hábitat, manipulación o almacenamiento
infobae.com
Limpiar los camarones es fundamental para garantizar su consumo seguro, pues pueden tener desechos o microorganismos que podrían representar un riesgo para la salud.
Un punto importante al momento de lavar los camarones es extraer su tracto digestivo, visible como una vena oscura en su interior, puede es un foco de contaminantes, además de que tiene un mal sabor.
Aunque la cocción reduce el riesgo de enfermedades, el proceso de limpieza y extracción del tracto digestivo disminuye considerablemente una afectación en el sistema disgestivo y mejora tanto la textura como el sabor.

De acuerdo con un artículo publicado por la Secretaría de Salud, no limpiar adecuadamente los camarones puede provocar intoxicaciones o infecciones por bacterias como Vibrio parahaemolyticus, asociadas al consumo de mariscos mal manipulados.
“Es importante que en los hogares se tomen las medidas necesarias al preparar productos del mar, ya que éstos se contaminan a través de microorganismos que están presentes cuando hay falta de higiene durante la manipulación, venta y almacenamiento de los productos”, se lee.
¿Cómo se limpian los camarones?
A continuación te compartimos los pasos a seguir para limpiar correctamente los camarones antes de consumirlos crudos o cocidos.

- Enjuaga los camarones con agua fría para remover impurezas superficiales.
- De preferencia, retira la cáscara comenzando por las patas con ayuda de un cuchillo.
- Haz una pequeña incición en el lomo del camaron y estrae el tracto digestivo con ayuda de un cuchillo afilado o palillo. Procura que la vena no se rompa.
- Lava nuevamente los camarones bajo un chorro de agua fría. Esto con la intención de retirar cualquier residuo del tracto digestivo que se quedara en el interior.
- Seca los camarones con toallas de papel antes de cocinarlos o añadirlos crudos en tu receta.
Es importante evitar descongelar los camarones a temperatura ambiente. Si están congelados, colócalos en agua fría o en el refrigerador para garantizar una manipulación segura.

Beneficios de incluir camarones en la dieta
Los camarones son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y bajo contenido calórico, ideales para quienes buscan opciones saludables en su alimentación.
Se caracterizan por su alto contenido de minerales, tales como zinc, el selenio y el yodo, necesarios para el sistema inmune, el funcionamiento tiroideo y la salud celular.
Además, contiene ácidos grasos omega-3, que contribuyen a la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Incorporarlos regularmente, dentro de una dieta equilibrada, favorece el desarrollo muscular, la función cognitiva y la prevención de enfermedades crónicas.