Durante la presentación, se habló de la creación de una Red de Parques Naturales en zonas como Estero Boca de Tomates, Boca Negra, Zona Arqueológica de Ixtapa, Parque Ejido, Estero El Salado, Río Pitillal, Agua Azul, Isla Río Cuale y Río Palo María.
Hoy se formalizó el lanzamiento del inicio de la consulta del proyecto parque natural del estero El Salado.
Durante la presentación, también se habló de la creación de una Red de Parques Naturales en zonas como Estero Boca de Tomates, Boca Negra, Zona Arqueológica de Ixtapa, Parque Ejido, Estero El Salado, Río Pitillal, Agua Azul, Isla Río Cuale y Río Palo María.
Todos con la premisa de cuidar el entorno del medio ambiente y la ecología, aquí el beneficiado Será el ciudadano local y los turistas.
Al hacer uso de la voz, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, dijo esta es una apuesta para desarrollar lo que se conoce como Red de Parques Naturales, un esfuerzo para fortalecer la oferta turística y una apuesta para conservar el patrimonio.
Es una apuesta ambiciosa de largo plazo, con una visión fundamentalmente de sustentabilidad, conservar estas áreas naturales que sean más atractivas y sean parte de un equipamiento de esta ciudad.
La Red más grande sería la del estero El Salado, “queremos conservarlo, mantenerlo como un área natural bien cuidada, que la gente lo conozca, lo visite, estamos haciendo un planteamiento para que haya un ordenamiento”.
Queremos presentar las bases del proyecto que se considera es el adecuado para el Estero, que se ha trabajado de la mano de expertos.
Anunciamos el acuerdo para el inicio de la consulta pública del proyecto, “no tocaremos el Estero hasta que no haya un plan que decida y apruebe la gente”.
Es un proceso de consulta público abierto y que nos ayude la Universidad de Guadalajara, “queremos una propuesta de saque, que el dialogo sea de retroalimentación”.
Esta es una propuesta y la gente deberá decir “que le metemos, que le quitamos, que sea de todos”.
El plan incluye varios temas, lo que es la Red de Parques Naturales, pero cada proyecto tendrá su consulta, ésta la de hoy es del estero de El Salado.
Cuando se haya tomado una decisión al final.
Por su parte, José Luis Valencia Abundis, director ejecutivo en agencia de proyectos estratégicos explicó, que el objetivo es consultar a la ciudadanía para las acciones a hacer y de protección de El Estero.
Aprovechar sus bondades mediante un proyecto que les permita conservar sus valores y desarrollar un entorno adecuado.
A grandes rasgos, destacó que el Estero tiene unas dimensiones de 286.15 hectáreas, de las cuales 168.96 hectáreas son área natural protegida.
Son 135 hectáreas de vegetación de manglar y existen 57 especies protegidas, “los problemas que nos encontramos son la falta de un ordenamiento de proyectos, manejo, monitoreo, investigación, hay deforestación y descargas de aguas residuales; existe pérdida de urbanización, hay un acelerado crecimiento en la zona de amortización y falta de educación ambiental”.
Se propone una primera propuesta es incorporarse en una Red de Parques Naturales, con proyectos concertados para mayor atracción de los turistas con un alto grado de conservación.
Al estero se le pretende crear un Parque Natural, todo esto para mitigar efectos negativos, la consulta tiene un rigor científico de manera integral.
Es crear en el estero un parque bioc – cultural para que sea un corazón verde en el municipio de Puerto Vallarta.
Finalmente se dijo que el plan se compone de 4 ejes en esencia:
1) Una zona que es el ANP como parque natural
2) Centro de Convenciones a un expo nacional
3) Polígono de servicios comunitarios
4) Centro de la biodiversidad