Leobardo ‘N’, mejor conocido como ‘Leo’, fue detenido en Tlalpan por presuntamente producir y distribuir metanfetamina y fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
Fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a Leobardo ‘N’, mejor conocido como ‘Leo’, quien presuntamente colaboraba y era cercano a Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo Guzmán’, e Ismael Zambada García, ‘El Mayo’.
De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Leobardo ‘N’ era el responsable de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
“Está vinculado con el tráfico de drogas para una organización delictiva, además de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y uso ilegal de armas de fuego y explosivos”, detalló Harfuch en su cuenta de X, antes Twitter.
Además, el narcotraficante es requerido por Estados Unidos por su probable participación en tráfico de drogas hacia dicho país, por lo que la Administración de Control de Drogas de EU (DEA) ofecía una “jugosa” recompensa por el capo.
“Se ofrecían hasta 4 millones de dólares en recompensa por información que llevara a su captura, por su relación con la importación de fentanilo a los Estados Unidos”, añadió el funcionario mexicano.
Leobardo ‘N’ fue detenido en Tlalpan, CDMX
Harfuch explicó que la detención de Leobardo ‘N’ es resultado de investigaciones de gabinete y campo. Las averiguaciones arrojaron que el narcotraficante se ubicaba en la alcaldía Tlalpan, donde usualmente se movía.
Fue así como los agentes de seguridad lo ubicaron en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaño, donde le marcaron el alto para corroborar su identidad y posteriormente detenerlo.
Leobardo ‘N’ cuenta con una solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadounidenses, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.
La acción fue liderada por la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar), participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).