Los Alegres del Barranco cancelan concierto en Tequila: coincide con nuevo citatorio de la Fiscalía de Jalisco

Sigue en curso la investigación en contra de la agrupación por presunta apología del delito

infobae.com

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco emitió un nuevo citatorio para que los integrantes de la agrupación norteña Los Alegres del Barranco comparezcan ante el Ministerio Público como parte de la investigación en su contra por posible apología del delito. La cita fue programada para el próximo 5 de mayo, fecha que coincide con un concierto previamente cancelado que la banda tenía agendado en el municipio de Tequila.

La información fue confirmada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien detalló que los músicos no rindieron declaración durante el primer llamado emitido por la Fiscalía, realizado el pasado 17 de abril. En esa ocasión, los integrantes del grupo se acogieron a su derecho constitucional de no declarar, por recomendación de su defensa legal.

Luego de que se negaranLuego de que se negaran a declarar en su primer citatorio, Los Alegres del Barranco deberán presentarse nuevamente ante la Fiscalía. (Captura de pantalla)

“Se acogieron a su derecho a no declarar, pero van a tener que regresar. Yo creo que lo mejor era que de una vez declararan en su primera visita y evitar una segunda, pero no lo quisieron hacer”, declaró el mandatario estatal en entrevista con el medio Milenio.

El gobernador explicó además que el nuevo citatorio se programó para el 5 de mayo, fecha en la que Los Alegres del Barranco tenían previsto presentarse en Tequila. No obstante, el evento fue suspendido previamente, por lo que la agrupación tiene disponibilidad para comparecer.

¿Por qué investigan a Los Alegres del Barranco?

Cancelan a Pavel Moreno deCancelan a Pavel Moreno de Los Alegres Del Barranco por burlarse de su polémica y después pedir disculpas (Infobae México/ Jovani Pérez)

La investigación contra el grupo musical se abrió tras su presentación del 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban el tema “El del palenque”, cuya letra hace referencia al grupo criminal.

Según el gobernador, las autoridades buscan que los músicos expliquen los motivos detrás de la inclusión de dichas imágenes en el espectáculo.

“Queremos saber por qué promovieron ese tipo de valores o ensalzaron a un líder criminal. Quiero saber por qué lo hicieron, cuáles son sus intereses, a qué responden”, indicó Lemus.

El gobernador también subrayó que no existe una prohibición para que se presenten en Jalisco, siempre que su contenido no incurra en apología del delito.

La agrupación, envuelta en laLa agrupación, envuelta en la polémica por rendir homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG, tenía previsto presentarse en el municipio de Pedro Escobedo. (Foto: Los Alegres del Barranco, Facebook)

“Si Los Alegres del Barranco se vuelven a presentar y no hacen apología del delito, no hay problema… Lo quiero dejar claro, lo que estamos proponiendo que se prohíba en la entidad, es que se haga apología del delito”, añadió.

Aunque la investigación se mantiene abierta, hasta el momento no se ha judicializado ni se han presentado cargos formales contra los integrantes de la banda.

Paralelamente, el gobierno estatal ha impulsado reformas legislativas para que los municipios supervisen los contenidos de los espectáculos públicos y se responsabilice a los promotores por la difusión de mensajes que puedan constituir una exaltación de actividades criminales.

                                                         
Compartir