La proyección de la imagen del líder del CJNG durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco, provocó una investigación penal en México y la revocación de visas al grupo en EEUU
infobae.com
La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco alcanzó el primer lugar de la lista LyricFind Global de Billboard con su canción “El del palenque”, tras un aumento del 232% en el interés por su letra a nivel mundial, según datos de LyricFind, empresa especializada en licencias de letras y monitoreo de su uso global.
El repunte ocurrió luego de que se viralizara un en el que la agrupación proyectó una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaba ese tema durante un concierto en el estado de Jalisco; así como posteriormente en Michoacán.
El concierto se llevó a cabo el 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex, uno de los recintos más importantes y que está a cargo de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La imagen del líder criminal apareció de forma explícita durante la interpretación de un corrido cuya letra hace referencias directas a elementos vinculados con el CJNG, como grupos armados, armamento de alto calibre y la figura del propio Oseguera.
demás, los presentes vitorearon el hecho, lo que generó aún más indignación en medio también del hallazgo del Rancho Izaguirre, supuestamente usado por dicho grupo criminal para adiestrar a jóvenes, la mayoría reclutados bajo engaños.
En ese contexto, el incidente generó críticas de autoridades locales, federales y estadounidenses, desatando una investigación por parte de la fiscalía jalisciense y después la cancelación de visas por parte del gobierno de Estados Unidos, que a finales de febrero designó al CJNG como organización terrorista extranjera.
Conquista Billboard y YouTube
“El del palenque” alcanzó el No. 1 en la lista LyricFind Global de Billboard gracias a un inusual aumento en las búsquedas de su letra, según la firma LyricFind, encargada de licenciar letras musicales y monitorear su uso en plataformas digitales. Esta lista no se basa en reproducciones de audio, ventas o visualizaciones, sino en el interés por la letra de una canción, medida a través de búsquedas y consultas textuales en más de 100 servicios digitales que incluyen Amazon Music, Pandora, Deezer, Microsoft, SoundHound, iHeartRadio, entre otros.

La clasificación LyricFind Global considera búsquedas a nivel mundial —incluido Estados Unidos— mientras que LyricFind U.S. mide solo el mercado estadounidense. En este caso, fue la repercusión mediática del concierto del 29 de marzo lo que disparó la curiosidad del público por la letra del corrido. La viralización del contenido provocó que millones de personas accedieran a portales y aplicaciones para leer la letra completa, lo que posicionó a “El del palenque” como la canción con mayor crecimiento en búsquedas líricas de la semana.
Según Luminate, el escándalo provocó un incremento del 46% en las reproducciones oficiales de “El del palenque” en plataformas digitales dentro de Estados Unidos. Solo en la semana que finalizó el 3 de abril, la canción acumuló 2.1 millones de escuchas, mientras que el catálogo completo del grupo sumó 13.6 millones de reproducciones, lo que representa un aumento del 30% comparado con la semana anterior.
En YouTube, el video oficial del tema —publicado el 29 de octubre de 2021— acumulaba al 9 de abril un total de 49 millones mil 080 visualizaciones, ubicándose en el puesto número 75 del ranking semanal de los videos musicales más populares de la plataforma.

El ascenso en popularidad coincidió con fuertes reacciones en los dos países implicados. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, confirmó la revocación de visas y subrayó: “No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas… Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias”.
Luego de una condena por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Pablo Lemus, la banda emitió un breve comunicado de disculpa el 2 de abril: “Jamás fue nuestra intención generar controversia, y mucho menos causar ofensa”. No ofrecieron declaraciones adicionales sobre quién autorizó la proyección de la imagen de “El Mencho” ni sobre la posible coordinación con el contenido de la canción.
Un corrido con referencias explícitas al CJNG
La letra de “El del palenque” contiene múltiples referencias al CJNG, a su estructura armada y a su líder. Frases como “A las órdenes del Mencho”, “Cuatro letras van al frente” —en alusión a las siglas del cartel—, y menciones a grupos armados como “Elite y los Guerreros”, “Los Delta” y “del Jardinero” construyen un discurso que puede interpretarse como una exaltación de un grupo delictivo.

También se alude a armamento militar (“R y cuernos de chivo”, “por cincuentas y antiaéreos”) y a vehículos blindados (“monstruos pa’ los caminos”). La figura del protagonista se describe como “el señor de los gallos” y “el del cártel jalisciense”, asociando su identidad con la cultura del narcotráfico y el poder territorial.
Los narcocorridos no son un fenómeno nuevo en la música regional mexicana. Desde hace décadas, artistas del género han compuesto temas sobre capos de la droga y estructuras criminales. En los últimos años, ante el aumento de la violencia asociada al narcotráfico, diversas autoridades han intentado restringir su difusión. En febrero, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, prohibió en el estado la reproducción de corridos tumbados, subgénero que también incluye referencias al narco.
Letra de “El del Palenque”
“Soy el dueño del palenque
Cuatro letras van al frente
Soy del mero Michoacán
Donde es la Tierra Caliente
Soy el señor de los gallos
El del cártel jalisciense
Tengo gallos de pelea
Que pelean por mi partido
Las navajas las cambiamos
Por R y cuernos de chivo
Por cincuentas y antiaéreos
Y monstruos pa’ los caminos
Brazos armados que tengo
Los Elite y los Guerreros
A los amos del terror
Los Delta y del Jardinero
También del 85
A las órdenes de Mencho
Merino, fiel compañero
Ya que salgan del encierro
Los estamos esperando
Dos, aquí sigue tu mando
Y también a mi princesa
Ya los quisiera a mi lado
Véngase, compadre Tuli
Son cosas que hace la vida
Ya andamos en este ruedo
Hay ganadas y perdidas
Y aunque soy hombre de guerra
Quiero mucho a mi familia
Del uno y tres, va un saludo
Para todos mis muchachos
Y tenganlo bien presente
Que son gente de las cuatro
Letras que tiene el cartel
Y es del señor de los gallos”.