México registra 963 víctimas de atrocidades en 2021; tortura, fosas y calcinamiento, las más comunes

3 marzo, 2021
La organización Causa Común señaló en un estudio que Guanajuato fue la entidad del país con la mayor cantidad de víctimas, con 120.

elfinanciero.com.mx

El arranque de 2021 para México fue uno violento, de acuerdo con un estudio de la organización Causa Común, pues en los primeros dos meses de este año, 963 personas fueron víctimas de atrocidades en la República Mexicana.

La asociación califica como atrocidad cualquier uso intencionado de la fuerza para causar muerte, laceración o maltrato extremo y provocar terror.

Guanajuato fue la entidad del país con el mayor número de víctimas, con 120, seguido de Jalisco (98) y Chihuahua (69).

En su reporte bimestral ‘Galería del horror: Atrocidades registradas en medios periodísticos, enero-febrero 2021’, Causa Común indica que las atrocidades con mayor incidencia en ese periodo fueron la tortura (158), las fosas clandestinas (156) y calcinamiento (115).

«Hay estados en los que hay una clara correspondencia entre la estadística delictiva y los registros de atrocidades. Por ejemplo, Guanajuato encabeza el número de asesinatos en el país (incluidos policías), y también el listado de víctimas de atrocidades registradas por la prensa», señaló el grupo en su reporte, que puedes consultar en esta liga.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Denuncian existencia de tres vehículos abandonados en Lomas del Coapinole

Ubicación exacta calle Vietnam Una madre de familia denuncia la

Chedraui Obstruye Salida de Agua en Valle Dorado Provoca Inundación de Calles

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Más de una hora de lluvia