Mujer sufrió más por la vergüenza que por el infierno de la violencia intrafamiliar

26 agosto, 2019
Madre de familia, egresada de la carrera de psicología superó más la vergüenza que los golpes físicos y vejaciones que le propinó su ex pareja

Me dolía más la vergüenza que los golpes que recibí, cuenta a NoticiasPV y NoticiasPvNayarit, una madre de familia que sobrevivió años de infierno bajo la violencia intrafamiliar.

Soy egresada en psicología, lo que más me dolía era que la gente supiera todo lo que estaba pasando, no tanto por las vejaciones y los golpes que recibía.

Todavía bajo ese clima de violencia, tuve que soportar convivir con mi ex pareja, por llevarle a la niña, mi única hija.

Fue un tiempo de dolor que poco a poco he ido superando, así lo dijo a minutos antes de que tomara un curso de superación, impartido por el centro de justicia de mujeres y la dirección de turismo de playa, para que las personas vulneradas reciban instrucción en calidad de servicio y relaciones humanas, para quienes quieran trabajar en el sector turístico.

Sentada en su silla frente a una mesa de trabajo en el salón de usos múltiples del CJM, accedió a dar parte de su testimonio, con la petición de que no se publicara su nombre y no se diera a conocer su rostro, lo anterior por seguridad pues tiene un proceso penal en seguimiento.

“Mira me titulé en psicología hace un año y he salido adelante hoy quiero salir de nueva cuenta a la calle a realizarme en lo personal y lo profesional”.

Contó en entrevista, “soy egresada por la universidad de Guadalajara hace un año, actualmente soy soltera desde hace 5 años, no me casé, tuve una relación de noviazgo en la cual quedé embarazada, la persona no se hizo responsable y me tocó toca la carga”.

“Tuve de todo y me costó aceptar que hubo violencia física, económica, verbal, me mandó en más de una ocasión al hospital, fueron 3, en esta última decidí poner un alto por el riesgo”.

“La primera vez mentí que había sido golpeada y en la segunda ocasión no ratifiqué, todo me daba miedo y vergüenza”.

“Esta persona me infundió miedo por todo lo que le pasaba, yo lo denuncié y más me amenazó, oculté de todo a mi familia y más que soy una persona estudiada, esa cultura nos la vamos metiendo poco a poco, mi pesadilla termina cuando decido hacerle frente al problema y ahora espero salir totalmente adelante”.

“Por mi hija hice lo que pude, pero ahora entiendo no hice las cosas bien, por la violencia que hubo, hoy llevo un proceso que espero terminar, espero que todo esto acabe finalmente”.

“La idea es salir adelante, aceptar el apoyo y las herramientas que se brindan, los miedos son las limitaciones para hacer frente a esto”.

“Necesitamos salir adelante para que no nos vuelva a suceder, el llamado que yo hago a las personas es que no debemos callar por mucha vergüenza que tengamos, hay que hablar y sacar todas las situaciones que nos dañan, a nuestros hijos, familia y a nosotros mismos”.

En el rostro de esta mujer, se observan las huellas del maltrato sufrido por años, sus brazos se encuentran vendados por los golpes y en su mirada se nota tristeza, la cual dice, está por superar.

Ella tomó el curso que brindan el centro de justicia para las mujeres y la dirección de turismo de playas, para reincorporar a mujeres con violencia a la actividad productiva en sociedad.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Ancianita resultó quemada al incendiarse su domicilio

Los hechos sucedieron en el poblado de Compostela y fueron

COMUR aprobó 51 solicitudes de regularización de predios

Fueron tres colonias Ampliación Volcanes, Cielo y 1ero de Mayo