Iniciativa presentada por la regidora de MORENA, Claudia Iñiguez
La regidora Claudia Iñiguez del Partido Regeneración Nacional, MORENA, presentó hoy en sesión de ayuntamiento, una iniciativa respecto a la obligatoriedad de los negocios exhiban y difundan material sobre salud sexual.
El punto único presentado fue el siguiente: que el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe turnar a las Comisiones Edilicias de Justicia y Derechos Humanos; Reglamentos y Puntos Constitucionales y Salud la iniciativa de ordenamiento municipal que tiene por objeto la adición del artículo 72 bis al Reglamento para el Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos, en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.
Lo anterior como parte de una iniciativa de la SETAC que es una organización de base comunitaria con presencia en Puerto Vallarta desde hace más de 12 años, que trabaja en la prevención, y promoción de la salud con la población LGBT.
Cuenta con servicios médicos, de consejería y atención psicológica y ha emprendido diversas acciones de impacto social, con la finalidad de reducir brechas de salud y garantías espacios seguros para las personas.
En su exposición de motivos Iñiguez comentó que en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, el 4 de septiembre de 2022, la Asociación Mundial para la Salud Sexual exhortó a todos los gobiernos, autoridades de salud y educación, promotores de la salud, profesionales que trabajan en el área de sexualidad, activistas, actores del sector privado y la sociedad en general a promover el placer sexual en las leyes y la política pública como parte fundamental de la salud sexual y el bienestar, basado en los principios de los derechos sexuales entendidos como derechos humanos, incluida la autodeterminación, la no discriminación, la privacidad, la integridad corporal y la igualdad.
II. El tema para el Día Mundial de la Salud Sexual de 2022, ¡Hablemos del placer!, surge del espíritu de la Declaración sobre el Placer Sexual formulada por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) en 2021.
La Declaración sobre el Placer Sexual de la WAS destaca la importancia de incluir el placer en la promoción de la salud sexual, la educación y los servicios integrales de la salud sexual, y las políticas de la salud sexual; reforzando el concepto de placer como un ingrediente esencial de la sexualidad, la salud sexual y los derechos sexuales.
De esta manera la edil de MORENA, destacó que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar generales de las personas, las parejas y las familias, así como para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países. Asimismo, la salud sexual, considerada afirmativamente, requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, sin coerción, discriminación ni violencia.
También añadió que dicho organismo de las Naciones Unidas establece que la capacidad de los hombres y las mujeres para lograr la salud y el bienestar sexuales depende, entre otros factores, de su acceso a información integral de buena calidad sobre sexo y sexualidad; y de su conocimiento de los riesgos que pueden correr y su vulnerabilidad ante las consecuencias adversas de la actividad sexual sin protección; de las infecciones con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), infecciones de transmisión sexual y del aparato reproductor, así como sus consecuencias adversas (por ejemplo, cáncer e infertilidad); de embarazos no deseados y abortos; de disfunción sexual; de violencia sexual; y de prácticas nocivas.
Según datos presentados por la organización internacional, Amnistía Internacional, cada año dan a luz más de 16 millones de adolescentes, debido principalmente a relaciones sexuales forzosas y embarazos no deseados, concluyó la edil, luego de presentar esta iniciativa en sesión ordinaria de ayuntamiento, celebrada este lunes 31 de octubre del 2022.