jornada.unam.mx
Ciudad Victoria, Tamps. El ex gobernador Eugenio Hernández Flores fue notificado este mediodía por la Secretaría de Relaciones Exteriores de su extradición a Estados Unidos en cumplimiento de la petición, con número 17-3953, hecha por William H. Duncan, ministro consejero.
Asimismo, es requerido en ese país por tres delitos, uno de ellos es lavado de dinero, introducir dinero a ese territorio y por el dinero recibido por 300 millones, por presunto concepto de sobornos, que recibió para otorgar contratos a constructores.
La petición proviene de un juzgado del sur de Texas, donde es requerido.
La cancillería mexicana, a través de un comunicado de prensa refirió que al momento de analizar y resolver sobre una solicitud de extradición, no prejuzga respecto a la culpabilidad o inocencia de un reclamado en la comisión de los delitos que se le atribuyen, dado que el procedimiento de extradición es de índole administrativo, y por tanto la dependencia sólo debe verificar que se cumplan los requisitos previstos en el tratado de extradición.
Eugenio “N” cuenta con el juicio de amparo para inconformarse en contra del acuerdo de extradición, y en caso de que este quede firme y ejecutable, corresponderá a la Procuraduría General de la República (PGR), proceder en los plazos previstos en el marco jurídico aplicable (aún por definir).
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo en entrevista que “hicimos lo propio por los bienes del estado, y sin odios ni rencores, recuperaremos el patrimonio del estado”.
Agregó que él hizo lo propio para detener a Hernández Flores por el apropiamiento de mil 600 hectáreas en el puerto industrial de Altamira, y que su administración seguirá recuperando bienes del ex ejecutivo estatal, y de otros ex funcionarios y políticos que se enriquecieron con recursos estatales.