El nosocomio tendrá capacidad para hasta 300 camas. Además, el Hospital Regional será transformado en un Hospital Materno para mejorar la atención en la región.
Agencia Jafrico | NoticiasPV
En 2026 dará inicio la construcción de un hospital de especialidades en Puerto Vallarta, el cual contará con entre 250 y 300 camas para la atención de pacientes. El proyecto, que busca mejorar la infraestructura de salud en la región, contará con una inversión aproximada de 400 millones de pesos.
El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que el objetivo del gobierno estatal es dotar a Puerto Vallarta de un hospital de primer nivel que permita atender a la población sin necesidad de traslados a otras ciudades.
“Va a ser un hospital de especialidades. A partir del 2026 quiero dejarlo claro, porque esto implica recursos muy fuertes, no solo en la construcción del hospital, sino también en equipamiento y funcionamiento”, explicó Pérez Gómez.
Además, el funcionario detalló que el actual Hospital Regional será transformado en un Hospital Materno, lo que permitirá mejorar la atención a mujeres y recién nacidos en la zona.
El nuevo hospital contará con unidades de cuidados intensivos y quirófanos de alta especialidad, elementos clave para fortalecer la atención médica en la región. “Puerto Vallarta y toda la región requieren una muy buena unidad de cuidados intensivos y quirófanos. Esto representa un gran reto de inversión, y queremos tener un hospital de primerísimo nivel”, destacó Pérez Gómez.
Actualmente, la falta de infraestructura médica obliga a trasladar a los pacientes más graves a la capital del estado, en su mayoría vía aérea. Con la construcción del nuevo hospital, se espera que la atención especializada esté más cerca de los habitantes de Puerto Vallarta y municipios cercanos, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la calidad de los servicios de salud.