Padres del niño Curro denuncian a autoridades por homicidio

8 septiembre, 2022
Lo informó el abogado Mauricio Rodríguez Borrego

El abogado Mauricio Rodríguez Borrego, informó hoy en rueda de prensa, que fueron interpuestas una serie de denuncias civiles y penales por el delito de homicidio doloso en contra de diversas autoridades federales y municipales, luego de haber permitido la construcción de un edificio en zona federal, el cual fue derribado por la corriente del rio Cuale, durante el paso del huracán Nora, que provocó colapsara por la fragilidad de los cimientos y cobrara la vida del niño Curro Prados.

Dichas denuncias fueron hechas ante la Fiscalía de Justicia de Jalisco, la Fiscalía Anti Corrupción y la Fiscalía General de la República.

Por su parte, los padres del niño que lamentablemente falleció, tras haber colapsado el edificio el día de la contingencia, aseguraron que no han tenido ningún tipo de ayuda por parte del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien en su único encuentro para dar seguimiento del caso, días después de la tragedia, no volvió a presentarse.

Los padres de Curro, de nombres Arancha Asensio y Héctor Prados expusieron ante representantes de los medios de comunicación, una cronología de los permisos otorgados en el inmueble en donde ocurrió la tragedia.
Así como los permisos de construcción en el edificio que ellos rentaban al señor Miguel Meza, personaje de Puerto Vallarta que propuso una serie de adecuaciones al inmueble totalmente desfasados pero que fueron avalados por autoridades municipales de planeación urbana, de la unidad municipal de protección civil, encabezados por titulares en los gobiernos de los últimos 6 años, de la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua, entre otras.

Una de las principales irregularidades detectadas por los papás de Curro en todo este tiempo es que la cimentación del edificio era para una planta y no para cuatro.

Durante su participación para responder preguntas el abogado Mauricio Rodríguez destacó, que en este caso hay delitos de acción y omisión.

Acción es cuando se construye en un lugar que es zona federal, de alto riesgo y “te avientas un edificio de cuatro pisos sin la cimentación debida”.

“Sin ningún permiso federal, en una zona de alto riesgo, y no se toma ninguna providencia”.

Agregó, “Además se permite que le quiten estructura fuerza al edificio y pasen este tipo de cosas”.

Otra acción es de parte de las autoridades que autorizaron construir en zona federal, 100 metros antes de donde entra el mar uno ya no puede construir, y aquí es la construcción en el cauce del rio.

No respetan los limites de zona federal, “el que autorizó como autoridad está totalmente cometiendo un delito”.

También hay delitos de omisión, “autoridades a las que les correspondía no permitirlo, la zona federal marítima, CNA, Semarnat todas las autoridades federales, las que deben proteger no se construya en cauces de los ríos, en zonas de alto riesgo, esos son delitos de omisión”.

“Si permitiste construir, o no permitiste pero no inspeccionaste, son cuestiones de omisión, que se tienen que denunciar de manera correspondiente”.

Los delitos señalados en la denuncia, explicó el abogado, “quisiera que fuera homicidio culposo, pero no tanto así porque si hay corrupción lo pasaría a homicidio doloso, si tu no evitaste que construyeran ahí, si tu firmaste, si hay cierto domicilio doloso”.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Anuncia alcalde más obras para Boca de Tomatlán

El malecón de Boca de Tomatlán, ha detonado de manera

Fuerte carambola en el Macromodulo

Le cortó la circulación a un taxi de Tepic, el