elfinanciero.com.mx
El PAN acusó que el PRI intenta crear “cajas chinas” y toda “una faramalla” de acusaciones contra Ricardo Anaya para ocultar el desvío de recursos que encontró la Auditoría Superior de la Federación en las cuentas públicas 2015 y 2016 que involucran a su candidato, José Antonio Meade, cuando fue Secretario de Desarrollo Social, y que son por desvíos y daño al erario por más de 500 millones de pesos.
En conferencia, donde estuvo acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, así como diputados y senadores, el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, aseveró que Meade no sólo fue cómplice sino también responsable del desvío de recursos cuando fue secretario por lo que exigió se haga una investigación más profunda.
El dirigente panista sostuvo en todo momento la inocencia de su candidato a la Presidencia en las acusaciones por un presunto lavado de dinero y acusó que tanto la PGR como el Servicio de Administración Tributaria, “están trabajando para el candidato del PRI”.
Detalló que existen tres casos concretos de desvío que involucran a Meade. “El 29 de octubre de 2015, meses después de que Meade ingresó como titular de Sedesol, se emitió un pago por 400 millones de pesos a la Universidad Politécnica de Chiapas, la cual supuestamente brindaría diversos servicios, pero la ASF detectó que no se proporcionó evidencia que acredite que recibió en tiempo y forma los trabajos realizados”, acusó.
Apuntó que un segundo tema de desvío es la falsificación y sustracción de documentos públicos en tres convenios con universidades por 611 millones de pesos (la Universidad de Nezahualcoyitl, la Politécnica de Texcoco y la Tecnológica del Sur del Estado de México). De acuerdo con la ASF, los tres convenios originales fueron falsificados “para ajustar la fecha de terminación del contrato a antes del ingreso del secretario Meade a Sedesol presuntamente para tratar de dejarlo fuera de responsabilidad, pero los descubrieron”, dijo Zepeda.
Explicó que derivado de ello, la secretaría, encabezada por el hoy candidato priista, tuvo que autorizar una ampliación de presupuesto por 62 millones de pesos para terminar de pagar el contrato.
Resaltó que un tercer desvío fue en 2016, también con José Antonio Meade como secretario, cuando se firmó un contrato con la universidad de Zacatecas por 70 millones de pesos, donde se encontró que no se pudieron comprobar los servicios supuestamente prestados y se dio nuevamente un caso de falsa subcontratación.