18° Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital
Periodistas Iberoamericanos Llaman a la Acción por Nicaragua en el 18° Coloquio de Periodismo Digital
Durante el 18° Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, periodistas de diversas nacionalidades lanzaron un urgente llamado al mundo bajo el hashtag #SOSNicaragua, denunciando la situación crítica que enfrentan sus colegas en Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Un grupo de comunicadores, muchos de ellos refugiados en Costa Rica, compartió sus experiencias de persecución política y los desafíos que enfrentan a diario. Algunos de ellos han tenido que huir de su país natal, mientras que otros permanecen en Nicaragua, donde enfrentan encarcelamiento y una severa política de censura que limita su capacidad de informar.
Los testimonios revelan que muchos de estos periodistas viven sin pasaporte, lo que les impide viajar con seguridad y continuar su labor informativa.
En el coloquio, varios periodistas nicaragüenses denunciaron sentirse presos en su propio país debido a la represión gubernamental.
Los expositores también destacaron el alarmante cierre o confiscación de más de 60 medios de comunicación en Nicaragua desde 2018, lo que ha permitido que la narrativa oficialista gane terreno y que la diversidad de voces se vea silenciada.
La situación en Nicaragua continúa siendo un tema urgente de discusión en foros internacionales, donde se busca visibilizar la lucha por la libertad de expresión y el periodismo independiente.
Participaron en este coloquio:
* Moderador: Carlos Lauría, director ejecutivo, Sociedad Interamericana de Prensa (Argentina)
* Nayel Martínez, editora, La Prensa (Nicaragua)
* Gerall Chaves, cofundador, Nicaragua Actual (Nicaragua)
* Arquímedes González, periodista (Nicaragua)
* Júlio López, director, Onda Local, presidente de la junta directiva, Asociación Periodistas y
* Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN)(Nicaragua)
* Wendy Quintero Chávez, fundadora, Asociación Periodistas y Comunicadores Independientes