La empresa Volaris es una de estas, lo hace como medida preventiva
El uso de cubrebocas para evitar posibles contagios de Covid-19, sigue siendo un tema polémico en la sociedad mexicana.
Sobre todo la obligatoriedad de que en las lineas aéreas de vuelos nacionales, lo exigen a los pasajeros una vez que se aborda la aeronave, cuando en muchos países incluso el nuestro en vuelos internacionales ha dejado de ser prioridad.
Cabe destacar que desde hace bastante tiempo, el uso de cubrebocas ha dejado de ser obligatorio incluso en todas las áreas de los aeropuertos, más no así al abordar una aeronave con vuelos al interior del país.
Llama poderosamente la atención, que en el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, Gustavo Díaz Ordaz, todos los pasajeros transitan libremente sin el cubrebocas.
Salvo cuando los pasajeros deben abordar un vuelo nacional, se les exige con la condicionante de no dejarlos transbordar y por ende subir a la nave.
Ocurre con la empresa nacional Volaris que como una medida precautoria, exige antes durante y en el aterrizaje el uso obligatorio del cubrebocas.
No hay excepción para nadie, pues el personal de la empresa en todo momento supervisa que nadie esté exento del uso del cubrebocas para evitar contagios de Covid-19-