Por el Covid-19, de hoy al 17 de mayo serán las clases virtuales en Jalisco

20 abril, 2020
Durante este periodo, niñas, niños y jóvenes continuarán aprendiendo desde casa gracias a la Estrategia integral de atención a la Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida (CAV) para contingencia del Coronavirus.

Comunicado Oficial | Como parte del Plan Jalisco COVID-19 para ralentizar el contagio del coronavirus entre nuestra comunidad educativa, a partir de este lunes 20 de abril y hasta el 17 de mayo, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco (SE) mantendrá la suspensión de actividades escolares presenciales para estudiantes de planteles públicos y privados de Educación Básica (Especial, Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria), Media Superior (Subsistemas de la SE: CECyTEJ, COBAEJ y CONALEP) y Superior para la Formación Docente (Centros de Estudios de Posgrado, CIPS, ISIDEM, Escuelas Normales, UPN e instituciones particulares).

Lo anterior lo informó esta mañana en rueda de prensa el titular de la SE, Juan Carlos Flores Miramontes, quien resaltó que durante este periodo, niñas, niños y jóvenes continuarán aprendiendo desde casa gracias a la Estrategia integral de atención a la Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida (CAV) para contingencia COVID-19, diseñada por los directivos y docentes de cada escuela y que responde a diversos contextos y necesidades.

Flores Miramontes destacó que desde hace más de un año, la dependencia ha estado trabajando para transformar la educación, a través de Recrea Digital, una plataforma con diversas herramientas para estudiantes, docentes, madres, padres y tutores, que permitirá a alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, potenciar sus aprendizajes durante y después de la emergencia sanitaria: “buscamos aprovechar esta experiencia que ha generado nuevos conocimientos y avances y que sin duda llegan para quedarse”.

Agregó que estudiantes de secundaria y bachillerato, tienen acceso gratuito a la plataforma Udemy, que cuenta con contenidos elaborados por profesionales, donde podrán encontrar cursos de alta calidad.

El funcionario solicitó la colaboración de madres, padres y tutores para apoyar la educación a distancia y lograr que los estudiantes continúen con los aprendizajes.

“Los invitamos a descargar las guías de estudio y actividades para madres, padres de familia y tutores, guías que les compartimos con el fin de ofrecerles más elementos para llevar de una mejor manera el estudio desde casa”.

Por último, invitó a la ciudadanía a sintonizar “Aprende en Casa” un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con contenidos alineados al plan y programas de estudios vigentes que podrá sintonizarse por televisión abierta Canal Once Niñas y Niños (11.2) y por Jalisco TV (17.1) de lunes a viernes en los siguientes horarios:

10:00 a 11:30 horas
12:30 a 14:00 horas
16:00 a 17:00 horas

Para saber más

Recrea Digital https://recreadigital.jalisco.gob.mx/ es una plataforma en la que estudiantes, docentes, madres, padres y tutores podrán descargar y acceder a diversos recursos entre ellos:

Fichas didácticas descargables para Educación Básica.

Recursos audiovisuales con ejercicios que impulsan el razonamiento de nuestras niñas, niños y jóvenes en diferentes disciplinas.

Guías de estudio descargables para madres, padres y tutores.

Licencias Udemy-Thincrs anuales para docentes de Educación Básica interesados en mejorar sus competencias digitales.

Licencias Udemy-Thincrs trimestrales para estudiantes de secundaria y bachillerato interesados en enriquecer su formación académica.

G Suite para todos, un curso en línea abierto a toda la comunidad con el objetivo de que aprendan a utilizar las herramientas libres que ofrece G Suite y las integren a su ámbito educativo o laboral.

Para quienes hayan concluido su educación secundaria y deseen continuar su educación virtual, contamos con Prepa en Línea-SEP, una modalidad gratuita con validez oficial.

Próximas convocatorias

Fecha
Propedéutico
Módulo 1

4 al 31 de mayo
14 de junio a 12 de julio
– 27 de julio al 23 de agosto
– 24 de agosto al 20 de septiembre
– 21 de septiembre al 18 de octubre

3 al 30 de agosto
14 de septiembre al 11 de octubre
– 19 octubre al 15 de noviembre
– 16 de noviembre al 13 de diciembre
– 14 de diciembre al 31 de enero

Los interesados podrán consultar los requisitos y registrarse en: www.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro

ESTADÍSTICA DE ESCUELAS QUE PERTENECEN A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE JALISCO

Educación Básica (Especial, Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria), Media Superior (Subsistemas de la SE:

CECyTEJ, COBAEJ y CONALEP) y Superior para la Formación Docente (Centros de Estudios de Posgrado, CIPS, ISIDEM, Escuelas Normales, UPN e instituciones particulares).

1 millón 796 mil 609 estudiantes
85 mil 713 docentes
13 mil 953 centros escolares

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Clausura presidenta de DIF Vallarta reunión regional de CIJ

La presidenta del Sistema DIF municipal de Puerto Vallarta, Candelaria

Afirma gobierno de Alfaro que 52 % de aires acondiciones de camiones sí funciona

A través de un comunicado, le gobierno de Enrique Alfaro