¿Por qué se deja un zapato en el árbol de Navidad en Reyes Magos?

5 enero, 2021
Seguramente haz escuchado sobre esta tradición o ritual, pero, ¿sabes de dónde proviene? Te contamos lo que sabemos.

elfinanciero.com.mx

Como parte de los festejos navideños, una de las tradiciones más populares es dejar un zapato bajo el árbol de Navidad, para que los Reyes Magos puedan dejarnos regalos. ¿Sabes cuál es el origen de este ritual? Te contamos.

Los zapatos bajo nuestro arbolito navideño pueden servir de guia para los Reyes Magos. A través de este, ellos saben si dejarán un regalo para un niño o una niña, y les ayuda a saber la edad de la persona, según la Sociedad Artística Sinaloense (SAS).

Otro de los posibles orígenes está relacionado con la infancia de Jesús, según la tradición católica. Cuando era niño, Jesús era pobre y no tenía calzado, por lo que unos niños que lo vieron andar descalzo le regalaron unos zapatos que ya no usaban; estos niños lavaron y pusieron los zapatos en la ventana antes de irse a dormir y, a la mañana siguiente, los encontraron llenos de regalos.

Es por esto que una de las variantes es dejar los zapatos en la ventana, y no bajo el árbol, con el fin de que los Reyes Magos puedan dejar regalos en las casas, según SAS.

Otra pista del origen de la tradición proviene de Países Bajos, allá por el siglo XV o XVI.

Afuera de los templos, las personas en situación de pobreza acostumbraban a dejar su zapato para que personas ricas depositaran en ellos dinero, según SAS. La costunbre se extendió a dejar un zapato para Santa Claus.

Y a ti, ¿cuál te dijeron que era el motivo o el origen para dejar un zapato bajo tu arbolito?

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Guapo es un perro que fue adoptado en el centro de control animal

Antes se llamaba Chapo, porque se escapaba de todas las

Importancia de cortar árboles crecidos y evitar percances con cables de luz

Esta mañana, empleados realizando loable tarea La mañana de este