Presentan Proyecto contra Violencia de Género para Bahía de Banderas

13 julio, 2018

Con la finalidad de establecer estrategias concretas para atacar e intervenir desde el municipio el tema de Violencia de Género, se realizó una reunión de trabajo para la presentación del Proyecto “Prevención de Violencia de Género para Bahía de Banderas”, plan de estructuración y coordinación entre dependencias municipales para trabajar en la prevención y atención de víctimas de violencia de género en focos rojos de población dentro de nuestro municipio, capacitación a cargo del “Colectivo de Educación por la Paz”.

Este programa dio inicio gracias a las gestiones del presidente municipal Jaime Alonso Cuevas Tello en el cumplimiento con los programas de FORTASEG, con lo cual es posible dar continuidad y recibir más recursos para proveer de herramientas a las corporaciones de seguridad, pero también para efectuar tareas de capacitación, como éste proyecto que requirió del acopio de información sobre la realidad que viven las mujeres en los distintos tipos de violencia en las diferentes demarcaciones a lo largo de los últimos 10 años.

La presidenta del DIF Ana Esperanza Berumen de Cuevas expresó la voluntad de todas sus coordinaciones para apoyar a nuestras mujeres en tareas preventivas, de capacitación, autoestima, auxilio sicológico y eventualmente apoyo jurídico, pero a la vez expuso que la asistencia social del organismo está enfocada hacia la población más vulnerable, niños, tercera edad. No obstante, será vital el recibir casos de mujeres violentadas y canalizarlas al Instituto Municipal de la Mujer o cualquier dependencia que deba intervenir según cada caso, tanto municipal como estatal.

El encargado de despacho de Seguridad Pública Municipal, Juan González, explicó a los asistentes que se trata de sentar las bases para que cada dependencia conozca la realidad que vive el municipio y conozca su área de intervención en esta problemática, para entrar en apoyo del primer respondiente al generarse un reporte de violencia contra cualquier mujer en el municipio. “El oficial Gilberto Martínez López, de Prevención del Delito será quien se contacte con ustedes en el establecimiento de éste proyecto, y enseguida todos entraremos a operarlo con conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer, y la etapa final será la integración con las autoridades estatales en el Centro de Justicia para la Mujer en Flamingos, donde tendremos la posibilidad de otorgar apoyo integral a las mujeres en situación de violencia en su atención sicológica, jurídica, resguardo a su integridad e inicio del debido proceso contra los presuntos agresores”, señaló.

Los asistentes conocieron los indicadores de este tema y debatieron las estrategias a seguir, entre ellos la titular de Registro Civil, Nadia Paniagua; de Protección Civil Citlali Darany López Souza y las regidoras Nilda Minjarez y Paloma Jiménez.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Así fue la visita del equipo de Trump a México

Siguiente nota

Sayulita es parte de Lo Mejor del Pacífico: Jaime Cuevas

¡No te lo pierdas!

Jueza “congela” cualquier orden de captura contra Beltrones

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jueza cuarto de distrito

Avión presidencial: en qué se destinará el dinero que recibió México por su venta

El Gobierno de Tayikistán, un país en Asia Central, le