Procesan por extorsión a exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos que huyó el día de su toma de protesta

A ‘El Wicho, exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos, se le imputa el probable delito de extorsión cometido contra quien fue su rival política en 2024.

elfinanciero.com.mx

Pedro Luis “N”, expresidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos, fue vinculado a proceso por el probable delito de extorsión. Además, el juez que lleva el caso le impuso prisión preventiva justificada, por lo que quedó recluido en la cárcel de Tenango del Valle.

En la carpeta de investigación se mencionan también de posibles vínculos del llamado “El Wicho” con La Familia Michoacana. En total, a este individuo se le abrieron cuatro carpetas de investigación por los probables delitos de secuestro y extorsión.

¿De qué acusan al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos?

De acuerdo con lo asentado en el expediente del expolítico, el probable delito de extorsión se habría cometido desde abril pasado en contra de Teresa “N”, quien en 2024 fue candidata por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) para contender por la alcaldía de la citada demarcación, situada en el sur del Estado de México.

En el mes mencionado, Teresa “N” denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que fue amenazada de muerte por Pedro Luis “N”, para que desistiera de su candidatura y dejara que él quedara en el poder.

En el expediente, que obra en los juzgados de Tenango del Valle, se cita una conversación telefónica en la que se escucha:

“¿Es usted Teresa, la candidata de Morena? Le habla el jefe de plaza de La Familia Michoacana en Santo Tomás. Si usted valora su vida, no siga con el sueño de ser la presidenta municipal de Santo Tomás, aquí gobierna La Familia Michoacana y Pedro Luis Hernández de Paz.”

La denunciante agrega que, el 11 de mayo de 2024, su suegro fue “levantado” en pleno centro de Santo Tomás por integrantes del cártel La Familia Michoacana, como “El Tuza”, “El Cholo” y “El Guty”, quienes operaban bajo las órdenes de Pedro Luis “N”.

Posteriormente, el expresidente municipal la amenazó, diciendo que si no se retiraba de la contienda, los siguientes secuestrados serían sus hijos.

La presión ejercida por el crimen organizado hizo que Teresa “N” desistiera de sus aspiraciones y, el 22 de mayo, anunció su retiro de la contienda. Su suegro fue liberado el 5 de junio, después de 24 días de secuestro.

La carpeta de investigación también menciona que, antes de las elecciones de 2024, integrantes del crimen organizado se encargaron de recolectar las credenciales de elector de los habitantes de comunidades como Santa Bárbara y Las Fincas, con el fin de asegurar que “El Wicho” ganara en las urnas.

Exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos evadió dos veces a la justicia

En dos ocasiones, el expolítico logró evadir a las autoridades.

Una vez que se puso en marcha el operativo “Enjambre” en el sur del Estado de México, Pedro Luis “N” y su esposa, la también expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, lograron escapar. Actualmente, María del Rosario “N” está siendo procesada por el probable delito de extorsión.

La segunda fuga de “El Wicho” ocurrió a mediados de diciembre, cuando Pedro Luis “N” asumió el cargo de nuevo presidente municipal. Tras tomar protesta, “Wicho” huyó cuando los policías de investigación estaban a punto de cumplimentarle la orden de aprehensión.

Fue apenas el fin de semana anterior cuando “Wicho” fue localizado y capturado en el turístico municipio de Valle de Bravo, mientras que su esposa, María del Rosario “N”, permanece en la cárcel de Almoloya, acusada del probable delito de extorsión.

Esta mujer fue detenida a finales del mes pasado en un fraccionamiento de lujo ubicado en el poblado de San Felipe Tlalmimilolpan, entre los municipios de Toluca y Metepec.

                                                         
Compartir