Propone regidora Magda creación del consejo municipal de pesca y acuacultura

Con el objetivo de fortalecer a los sectores

La regidora por el Partido Verde Ecologista de México PVEM, María Magdalena Urbina Martínez, propuso ante el pleno la creación del Consejo Municipal de Pesca y Acuacultura Sustentable, con el objetivo de fortalecer a los sectores productivos en la región de la bahía.

En sesión ordinaria de ayuntamiento, la edil presentó la iniciativa de ordenamiento municipal, la cual tiene como objeto que el Pleno del Ayuntamiento autorice la creación del Consejo Municipal de Pesca y Acuacultura Sustentable de Puerto Vallarta, Jalisco, mediante la creación de algunos artículos.

En ese mismo sentido la modificación y reforma de artículos y todos los numerales citados del Reglamento para la Promoción y Fortalecimiento del Sector Agropecuario, Forestal y Pesca del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

Lo anterior con el objeto de armonizar el reglamento con el nuevo Reglamento del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, así como de crear un órgano consultivo que no solo fomente, sino que dignifique el sector pesquero en la ciudad costera.

En la exposición de motivos se informó que Puerto Vallarta, Jalisco, es un municipio con una riqueza pesquera y acuícola significativa, cuya actividad contribuye no solo a la economía local, sino también a la seguridad alimentaria, la preservación de tradiciones culturales y el desarrollo turístico; más del 10% de la población local depende de esta actividad, según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

Sin embargo, la falta de un órgano de coordinación entre los sectores pesqueros, gubernamentales, académicos y sociales ha generado desafíos como la sobre explotación de recursos, conflictos entre usuarios del mar y desaprovechamiento de oportunidades de crecimiento sostenible.

Por ello, se propone la creación del Consejo Municipal de Pesca de Puerto Vallarta como un instrumento de gobernanza participativa.

De acuerdo a los datos recabados por la Comisión Nacional de Pesca, CONAPESCA, a través de su anuario estadístico de pesca y acuacultura, Jalisco en el año 2016, Jalisco producía 55,680 toneladas de pescado.

Teniendo un 3.21% de la producción nacional, sin embargo, en el año 2023, únicamente se produjeron 17,452 toneladas de pescado, representando el 0.81% de la producción nacional, ostentando el lugar número 13 a nivel nacional.

Sin embargo, esto solo representa una cifra alarmante y triste, a causa de que, se ha ido perdiendo producción, al mismo tiempo que el sector pesquero y acuícola se ha abandonado y segregado.

Dijo la regidora que dentro de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (Art. 8 y 9) se promueve la participación de los sectores pesquero y acuícola en la toma de decisiones, por lo que resulta fundamental brindarles ese espacio de participación dentro de las políticas públicas del Municipio.

En el mismo sentido la Ley de Pesca y Acuacultura del Estado de Jalisco (Art. 12) faculta a los municipios a crear instancias de fomento y regulación pesquera, que es la propuesta que se plantea.

Es por lo anterior, que se presenta la siguiente iniciativa respecto a CREAR EL CONSEJO MUNICIPAL DE PESCA Y ACUACULTURA DE PUERTO VALLARTA, JALISCO, Y REFORMAR el Reglamento para la Promoción y Fortalecimiento del Sector Agropecuario, Forestal y Pesca del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, con el objeto de crear un órgano consultivo acorde a la Ley de Acuacultura y Pesca para el Estado de Jalisco y la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, adicionalmente armonizar la disposición reglamentaria con el Punto de Acuerdo 003/2024 del Pleno del Ayuntamiento, a efectos de armonizar con el Reglamento del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco.

Los puntos de acuerdo presentados por la regidora son:

ÚNICO. – El Pleno apruebe TURNAR la presente iniciativa a las Comisiones Edilicias Permanentes de Reglamentos y Puntos Constitucionales; Gobernación; Y, Fomento al Sector Primario, Desarrollo Rural y Ejidal, para análisis y estudio de los cambios propuestos a los artículos 4, 6, 11, 12, 13, 20, 21, 23, 33, 34, 50 y 51, y la creación de las Secciones I, II y III del Capítulo Quinto, Secciones I y II del Capítulo Sexto y los artículos 48 Bis, 48 Ter, 48 Quater, 48 Quinquies y 48 Sexies del Reglamento para la Promoción y Fortalecimiento del Sector Agropecuario, Forestal y Pesca del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, para efectos de la creación del Consejo Municipal de Pesca y AcuaculturaSustentable, y se publique en la Gaceta Municipal para que surta sus efectos.

                                                         
Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.