Qué dice la letra de “El del Palenque”, corrido de Los Alegres del Barranco dedicado a líder criminal

La agrupación sería objeto de investigación de parte de autoridades locales y federales por rendir un homenaje al líder del CJNG durante un concierto en Guadalajara

infobae.com

Todavía con el recuerdo fresco de los horrores descritos por madres buscadoras en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la agrupación de regional mexicano Los Alegres del Barranco rindió un homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal en torno a la cual gira su presunta responsabilidad sobre los crímenes cometidos en el lugar, definido por sobrevivientes como un campo de entrenamiento.

El sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex -recinto vinculado a la Universidad de Guadalajara-, donde interpretaron el corrido “El del palenque”, tema con referencias a ‘El Mencho’ y a la estructura del CJNG.

Mientras la agrupación tocaba el corrido, varias imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes eran exhibidas en una enorme pantalla.

Los Alegres del Barranco cantaronLos Alegres del Barranco cantaron el narcocorrido «El del Palenque», dedicado al Mencho (Foto: Especial

Los Alegres del Barranco, en la mira de las autoridades

En X, antes Twitter, circularon videos grabados por asistentes, los cuales se volvieron virales en pocas horas. Mediante un comunicado difundido en sus plataformas oficial, portavoces del centro cultural y de espectáculos se deslindaron del hecho: “El Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”.

Por su parte, en su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desaprobó el homenaje y se pronunció por abrir una investigación sobre el hecho: “No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”.

Aunque en el pasado la mandataria federal ha rechazado cualquier tipo de censura, indirectamente cuestionó los administradores del Auditorio Telmex: “Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, indicó Sheinbaum Pardo.

Los Alegres del Barranco esLos Alegres del Barranco es una agrupación originaria de Badiraguato, Sinaloa. (Spotify)

Las referencias al ‘El Mencho’ en el corrido “El del Palenque”

Lanzado en octubre de 2021, “El del Palenque” es uno de los corridos más populares de Los Alegres del Barranco. Su video oficial suma más de 46 millones de visualizaciones en YouTube.

Su letra se centra destacar el origen y rasgos que distinguen el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes, a así como describir aspectos de la estructura del CJNG.

En su primera estrofa, el grupo hace un símil entre el negocio del tráfico de drogas, con su constante lucha entre carteles, y un palenque. También se alude a las iniciales del CJNG y el origen de ‘El Mencho’.

“Soy el dueño del palenque

Cuatro letras van al frente

Soy del mero Michoacán

Donde es la Tierra Caliente

Soy “el Señor de los Gallos”

El del cártel jalisciense»

En su segunda y tercera estrofa resalta el poderío armamentista del cartel, aludiendo a ramificaciones definidas como grupos de élite, cuya función dentro de la se dividen en control paramilitar de regiones urbanas y rurales, hasta la ejecución de operaciones especiales contra grupos antagónicos, según reportes de inteligencia militar filtrados a medios.

“Brazos armados que tengo

Los élite y los guerreros

A los amos del terror

Los delta y del jardinero

También del 85

A las órdenes de Mencho»

De acuerdo con dichos reportes, difundidos en enero de 2023, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene una estructura criminal, financiera y legal que apenas ha sido tocada.

Una ramificación con un peso relevante dentro de la organización está integrada por ocho brazos armados, entre los que destacan Delta, cuyas operaciones son en zonas urbanas; Fuerza Especial del Alto Mando, encargados de la seguridad de ‘El Mecho’Gente del Mencho, que opera en la costa sur del estado; Fuerzas Especiales del CJNG-Grupo Elite, célula paramilitar encargada de incursionar en territorios controlados por cárteles antagónicos y Brazo Armado del 15, que opera en las regiones sur y sureste del país.

Durante su presentación en el Auditorio Telmex, la agrupación cantó “El 701″, corrido que alude a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

El gobernador de Jalisco, PabloEl gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó como “inadmisible” el homenaje a Oseguera Cervantes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco surgieron en 2005 en San José del Barranco, Sinaloa, una región conocida por ser cuna de figuras del narcotráfico. Conformado por Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, el grupo se consolidó en el subgénero de los narcocorridos.

Su álbum debut, Morenita de Ojos Negros (2008), marcó el inicio de una carrera prolífica con más de una decena de discos. Entre sus producciones destacan Corridos Pa La Clika (2010) y Yo Te Advertí (2018). Actualmente, cuentan con más de 4,1 millones de oyentes en Spotify y una fuerte presencia en redes sociales.

Los Alegres del Barranco han interpretado múltiples corridos dedicados a figuras del crimen organizado. En referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), destacan temas como «El del Palenque”; «El Doble R», sobre Ricardo Ruiz Velasco; y «Soy Cuatro Letras», alusivo a la identidad del cártel.

También han abordado al Cártel de Sinaloa con canciones como «El 701″, sobre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; «Edgar Guzmán», en memoria de su hijo asesinado en 2008; y «La Gente del Chapo». Además, han dedicado temas a otros grupos criminales, como «Arturo Beltrán», inspirado en el líder del Cártel de los Beltrán Leyva.

                                                         
Compartir