Icono del sitio NoticiasPV

¿Qué nos espera? Tras paso del huracán Otis por Guerrero, Conagua detecta dos potenciales ciclónicos en el Pacífico

Otis ha dejado incomunicado al estado de Guerrero, luego de que tocó tierra como huracán categoría 5 la madrugada de este miércoles

infobae.com

Mientras Otis sigue su paso por el país y traviesa por los estados de Guerrero y Michoacán con dirección nor-noroeste, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se vigilan dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en el océano Pacífico.

El paso devastador del huracán Otis podría ser secundado por dos potenciales ciclónicos que fueron ubicados en el océano pacífico, uno de ellos con un 60 % de desarrollarse en los próximos siete días.

De acuerdo con Conagua, una zona de baja presión se vigila en el Pacífico, al sur de las costas de Baja California Sur, con sólo un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Esto dejaría ver que no representa un riesgo mayor para la región, sin embargo, también se mantiene bajo vigilancia una nueva zona de baja presión al sur de las costas de El Salvador y Guatemala, a partir de remanentes.

Soldados del Ejército mexicano vigilan hoy como parte de las medidas ante la inminente llegada del huracán Otis, en Acapulco (México). EFE/David Guzmán

En este caso, en las primeras horas de este miércoles 25 de octubre presentaba un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, no obstante, incrementa a 60 % en los próximos 7 días.

“Se localiza aproximadamente a 650 km al este-sureste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera México-Guatemala).

De tal forma que para el próximo viernes 27 y sábado 28 de octubre se prevén lluvias muy fuertes en estados como Veracruz, OaxacaChiapas; así como fuertes en los estados de Guerrero, e intervalos en Durango y Zacatecas.

Conagua reportó dos potenciales ciclónicos en el Pacífico y un huracán en el Atlántico. (Conagua)

Conagua localiza huracán Tammy en el Atlántico

La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán Tammy, localizado en el sur-sureste de Bermuda, se intensificó a categoría 2 cuando se localiza a 2 mil 760 kilómetros de las costas de Quintana Roo.

Sin embargo, se indicó que al considerar su distancia y trayectoria, no representa un riesgo para México.

De hecho, su trayectoria prevé que para el viernes 27 de octubre se convierta en un ciclón post-tropical y para el día lunes quedará disuelto sin que implique mayor riesgo.

Salir de la versión móvil