Ramón Guerrero firma compromisos con la comunidad LGBTIQ+

17 mayo, 2024
En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Ramón Guerrero firmó ante la comunidad LGBTIQ+ 10 compromisos que son parte fundamental de los derechos de esta comunidad

Puerto Vallarta, Jalisco. 17 de mayo de 2024. En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Ramón Guerrero Martínez dio muestra de su total apoyo y respeto a la comunidad LGBTIQ+ de Puerto Vallarta al firmar un decálogo de compromisos que estará cumpliendo cuando sea presidente municipal de Puerto Vallarta.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía vallartense acudió a hacer patente su compromiso con la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Intersexual y Queer, y representantes de diversos colectivos, firmó los 10 compromisos previamente consensados

En el evento realizado la tarde de este viernes en el kiosco del parque Los Sauces, Ramón Guerrero se comprometió a implementar desde el gobierno municipal políticas públicas que favorezcan la igualdad, la inclusión y la no discriminación.

Guerrero Martínez, popularmente conocido como El Mochilas, expresó: “junto con los candidatos a regidores Luis Tello y Carlos Plascencia, impulsaremos acciones y políticas públicas para asegurarnos que en el municipio se respeten los derechos de todas, todos y todes, y así hacer de Puerto Vallarta el mejor lugar para vivir.»
Los 10 compromisos son:

1. Establecimiento de una Oficina de Diversidad Sexual y de Género, por reglamento, encargada de coordinar con las demás áreas del Ayuntamiento políticas públicas y programas a favor de la población LGBTIQ+.

2. Constitución, por reglamento, del Consejo Municipal de Diversidad Sexual y de Género, integrado por liderazgos, actores y sectores clave de la población LGBTIQ+ para garantizar su representación en las decisiones municipales.

3. Realización periódica del Cabildo de la Diversidad, como mecanismo de participación ciudadana para discutir y promover políticas inclusivas y respetuosas de la diversidad sexual y de género.

4. Creación de la categoría de Derechos Humanos del Premio Puerto Vallarta, para reconocer y visibilizar las acciones en pro de la igualdad y la no discriminación en la ciudad.

5. Armonización del Reglamento de Policía y el de Justicia Cívica en materia de Derechos Humanos, para garantizar un trato respetuoso y justo hacia la población LGBTIQ+.

6. Reforma al Reglamento para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Municipio de Puerto Vallarta, con la creación de una instancia especializada en atender reclamaciones y procedimientos conciliadores relacionados con cualquier tipo de discriminación.

7. Fortalecimiento del Comité Municipal para la Prevención del VIH/SIDA (Comusida), mediante la suficiencia presupuestal, dotación de insumos y recursos humanos adecuados para una atención integral y eficiente.

8. Establecimiento de una acción afirmativa para etiquetar el 5 por ciento de los diferentes programas sociales del Ayuntamiento en beneficio de la población LGBTIQ+ y continuidad en el programa de fortalecimiento de familias diversas del DIF Municipal.

9. Continuidad en la capacitación de la policía municipal en materia de diversidad sexual y de género, con el establecimiento de un protocolo especial de actuación y la instalación de una estación de policía calificada en la Zona Romántica para garantizar la seguridad y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+.

10. Permanencia y fortalecimiento de las acciones institucionales de visibilidad de la diversidad sexual y de género, como los izamientos de bandera, la preservación y difusión de la memoria LGBTIQ+ y la organización de eventos culturales, deportivos y de esparcimiento para promover la inclusión y el respeto a la diversidad en Puerto Vallarta.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Maestra en aprietos por tener hijo con alumno de 13 años

Una maestra de 35 años es investigada en Italia luego

Asesinatos de cocodrilos afecta el ecosistema e imagen del destino: investigador

Con información del CUCosta / Las agresiones a cocodrilos en