Así lo señaló el secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores, quien explicó en estos momentos se encuentran en trance por las reformas educativas la saliente la entrante.
La reforma educativa saliente de Enrique Peña Nieto y la entrante de Andrés Manuel López Obrador, influyen con el fenómeno lamentable de falta de maestros en escuelas de la región costa norte de Jalisco, dijo aquí el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
En NoticiasPV y NoticiasPvNayarit, padres de familia enviaron denuncias por escrito debido a la falta de maestros en planteles educativos en la comunidad de El Tuito y la colonia Floresta en Puerto Vallarta.
Ante esta problemática, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco, afirmó que justamente con el inicio del ciclo escolar, con la nueva organización tienen que atender desde los recursos humanos la necesidad de docentes, se hizo un proceso nuevo y en eso estamos.
Recordó que se está en un proceso nuevo entre la reforma educativa, promovida por Enrique Peña Nieto y ahora con Andrés Manuel López Obrador, por lo que las leyes secundarias, están en construcción en este momento.
Estamos a muy pocos días de que entre en vigor las nuevas reglas, para determinar el ingreso al nuevo centro educativo.
En este proceso, estamos en la contratación de los docentes, en este nuevo año existe el firme propósito de tener 8 mil profesores, hay miles de nuevos espacios que cubrir, dijo el secretario de Educación en la entidad.
Principalmente por jubilación, este año se hizo lo propio dimos 2, 500 plazas de vacancia y de prelación.
La lista de prelación – dijo-, se generó a través de una evaluación que fue hecha por la secretaría hace un par de meses, que evalúa la federación la cual entrega los resultados por lo que de ahí se fue cubriendo la necesidad.
“Existe un fenómeno en estos 80 mil espacios que eventualmente profesores que por motivo de enfermedad en algunas ocasiones por jubilación anticipada, no la tenían programada ahora se debe cubrir.
En lo que va de esta semana laboral desde el punto de vista docente, se han ido sustituyendo las aulas, estamos a unos días de que el plantel de los maestros esté debidamente cubierto.
También agregó, “en este proceso de transición fue imposible determinar el proyecto pero estamos a días de cumplir”.
Ante la interrogante por el fenómeno que se presenta en estos momentos en la región, en el sentido de que en algunas escuelas padres de familia deben cooperar para pagar el sueldo de un maestro, el funcionario estatal dijo, “cada uno de los profesores estará llegando en algunas semanas y en muy poco tiempo esté solventada la situación, hay un grupo en la secretaría que son parte de la estructura quienes identifican cada una de las problemáticas que deberán resolverse”, dijo finalmente.
