Regidora Lupita propuso usar energía limpia en bombas de Seapal

Con el propósito de ser una alternativa que asegure suministro de agua en la ciudad bajo un estándar de protección al ambiente, y que sea un ahorro

La regidora por Movimiento Ciudadano, Guadalupe Guerrero, presentó una iniciativa en la más reciente sesión ordinaria de ayuntamiento, cuyo objetivo es el uso de energía limpia en las bombas del organismo operador del agua, por sus siglas Seapal.

La iniciativa de acuerdo edilicio, es presentada por la fracción del partido naranja conformada por los ediles, Guadalupe Guerrero, Candelaria Tovar y Diego Franco.

La cual sostiene como fin que el pleno de este H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta apruebe turnar a las comisiones edilicias permanentes de Servicios Públicos; Hacienda; Medio Ambiente y; Agua, la propuesta de los suscritos, misma que se refiere a promover el uso de energía limpia en las bombas potabilizadoras del SEAPAL VALLARTA, con el propósito de ser una alternativa que asegure el suministro de agua en la ciudad bajo un estándar de protección al ambiente, y que al mismo tiempo represente un ahorro en el gasto público.

Como fundamento de lo anterior, a continuación, se hizo referencia a las siguientes consideraciones:

Disponer de una fuente de agua potable es fundamental para nuestra supervivencia diaria, es por ello que la agenda internacional y nacional define el derecho al agua como el derecho humano indispensable para vivir en dignidad y es condicionante para la realización de otros derechos humanos.

Es por ello, que debe atenderse fundamentalmente como un bien social y cultural.

En este sentido, es menester señalar que como municipio se ostenta una responsabilidad constitucional para garantizar el acceso, disposición y saneamiento de agua para satisfacer las necesidades humanas, comerciales y agrícolas de forma suficiente, salubre y asequible.

Sin embargo, también resulta fundamental que en el ejercicio de esta obligación, se debe ser responsable como ente de gobierno en un compromiso ambiental que se encamine a la disminución de la huella de carbono y reafirme el compromiso con la agenda 2030 de la ONU, en donde México, como república, forma parte del compromiso por garantizar mecanismos al año 2030 que permitan un desarrollo sustentable y que cumplimente con los 17 objetivos de desarrollo sostenible, buscando alcanzar la prestación de un servicio público como lo es el agua potable, drenaje y alcantarillado responsable con el cuidado del ambiente y con una eficiencia que garantice un servicio constante.

Por lo anterior, es que la OPD municipal de SEAPAL VALLARTA, debe de considerar dentro de su esquema de obtención, captación y entrega del servicio público de agua y alcantarillado, el uso de energías limpias, ya sea solar, eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica aislada o aquella que considere mediante estudios acreditados que es un mecanismo para garantizar no solo un desarrollo sustentable a futuro en la prestación del servicio público de agua.

Sino también una forma de garantizar la no dependencia del suministro eléctrico tradicional y que por ello, la continuidad en el servicio de agua en nuestra ciudad portuaria no se vea limitada en virtud de si existe o no un servicio de luz constante, sino bien, que dicho suministro se vuelva la segunda opción para garantizar que el enfoque en el servicio del servicio de agua en nuestra ciudad será a base de un constante abastecimiento de energías limpias que serán por ello el entorno predominante en el suministro energético, cumpliendo con las agendas internacionales, legislaciones nacionales y protocolos de acción responsable aplicados a las municipalidades.

Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.