En Puerto Vallarta, madres y padres denuncian que se les exige evitar enviar alimentos chatarra a sus hijos, sin ofrecer alternativas ni apoyo a familias con escasos recursos.
Newsroom | NoticiasPV
En escuelas públicas de Puerto Vallarta, directivos escolares ya comenzaron a entregar a madres y padres de familia un documento en el que se les solicita firmar un compromiso para no enviar a sus hijos alimentos considerados como “chatarra”. La medida, impulsada por las autoridades educativas, busca promover una mejor alimentación infantil, pero ha generado inconformidad por la falta de sensibilidad ante la situación económica de muchas familias.
Los padres señalan que esta exigencia se hace sin ofrecer alternativas de alimentación gratuita dentro de las escuelas, lo que pone en desventaja a quienes no tienen recursos para cumplir con dichos lineamientos. Además, denuncian que en algunos planteles se ha llegado al extremo de retirar el alimento a los estudiantes si este no cumple con los estándares establecidos, dejándolos sin comer.
“Hay niñas y niños que no llevan ni lonche ni dinero para comprar algo. En lugar de imponer reglas, deberían pensar en cómo garantizar que todos los estudiantes puedan comer dignamente”, expresó uno de los denunciantes.
Exhortan a las autoridades educativas a replantear esta política y a enfocarse en crear soluciones reales que atiendan la pobreza y la desnutrición infantil. “Antes de querer que esto funcione como en otros países, hay que resolver las carencias que se viven todos los días en las escuelas y en los hogares”, concluyeron.