SAT 2025: ¿Cuándo vence el plazo para presentar la Declaración Anual?

Las personas morales tienen hasta marzo para cumplir con esta obligación fiscal, mientras que las personas físicas deberán presentarla a más tardar en abril

infobae.com/

La Declaración Anual es una obligación fiscal para personas físicas y morales en México. No presentarla a tiempo puede derivar en multas significativas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si eres contribuyente, te explicamos cuándo vence el plazo para cumplir con este trámite en 2025 y qué necesitas para evitar sanciones.

La Declaración Anual es un trámite fiscal obligatorio en México, mediante el cual personas físicas y morales reportan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sus ingresos, deducciones, retenciones y el pago de impuestos correspondientes al ejercicio fiscal anterior.

Este reporte, que cubre del 1 de enero al 31 de diciembre, permite a los contribuyentes comprobar su cumplimiento fiscal y, en algunos casos, obtener saldo a favor si realizaron pagos en exceso. Presentarla en tiempo y forma es clave para evitar multas y posibles sanciones por incumplimiento.

¿Cuál es la fecha límite para presentar la Declaración Anual 2025?

El SAT establece fechas diferentes según el tipo de contribuyente:

  • Personas morales (empresas): tienen hasta el lunes 31 de marzo de 2025 para presentar su Declaración Anual.
  • Personas físicas: el plazo se extiende hasta el martes 30 de abril de 2025.

Quienes no cumplan con esta obligación fiscal en tiempo y forma pueden enfrentar multas que van desde los mil 810 pesos hasta los 22 mil 400 pesos, según el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación.

Contribuyentes en México deben presentarContribuyentes en México deben presentar su Declaración Anual 2025 ante el SAT dentro del plazo establecido para evitar sanciones y multas. (Freepik)

¿Quiénes están exentos de presentar la Declaración Anual?

Los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que incluye actividades como agricultura, pesca y silvicultura, no están obligados a presentar la Declaración Anual. Sin embargo, deben continuar con sus declaraciones mensuales y pagos de impuestos correspondientes.

¿Cómo presentar la Declaración Anual 2025?

El SAT ha digitalizado este proceso, por lo que la Declaración Anual debe presentarse en línea a través de su plataforma oficial. Para ello, es necesario contar con:

  • RFC y contraseña del SAT
  • Firma electrónica (e.firma)
  • Información sobre ingresos, deducciones y retenciones

Además, el SAT ofrece un simulador en línea para que los contribuyentes practiquen antes de enviar su declaración.

¿Cómo obtener saldo a favor en la Declaración Anual?

Si has pagado más impuestos de los que correspondían, podrías recibir un saldo a favor. Para ello, es importante incluir deducciones personales, como:

  • Gastos médicos y hospitalarios
  • Colegiaturas
  • Intereses de créditos hipotecarios
  • Servicios funerarios
Contribuyentes en México deben presentarContribuyentes en México deben presentar su Declaración Anual 2025 ante el SAT dentro del plazo establecido para evitar sanciones y multas.

Beneficios de presentar la Declaración Anual a tiempo

Cumplir con la Declaración Anual dentro del plazo establecido no solo evita sanciones, sino que también permite acceder a beneficios como:

  • Devolución de saldo a favor, si se han realizado pagos en exceso de impuestos.
  • Cumplimiento fiscal, evitando problemas con el SAT en futuras revisiones.
  • Facilidades para obtener créditos, ya que muchas instituciones financieras requieren la constancia de cumplimiento fiscal.

Si aún no has realizado tu Declaración Anual 2025, es momento de prepararte y evitar contratiempos. Revisa la documentación necesaria, ingresa al portal del SAT y cumple con tu obligación fiscal antes del vencimiento del plazo.

                                                         
Compartir