“Se sintió horrible y duró mucho”: mexicanos narran cómo vivieron el fuerte terremoto en Japón

1 enero, 2024
La Embajada de México en Japón ofreció protección consular a los connacionales que se encuentren allá

Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la tarde de este lunes 1 de enero de 2024 la región de Noto, en la prefectura Ishikawa de Japón; de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este movimiento fue el más fuerte de una serie de 21 temblores que se registraron en tan solo 90 minutos.

Las autoridades emitieron alerta de tsunami en Ishikawa, Niigata y Toyama debido a la potencia del terremoto, el cual además provocó la suspensión en los servicios de electricidad y de transporte público; además, se sabe que algunas estructuras colapsaron y dejaron atrapadas a varias personas, aunque por el momento sólo hay daños materiales y se descartan víctimas que lamentar.

En redes sociales circulan impresionantes videos del momento en que la tierra comenzó a moverse, los cuales fueron captados por cámaras de seguridad, pero también por las personas que se encontraban disfrutando en sus casas o en las calles del primer día del Año Nuevo 2024.

Mexicanos narran los momentos de terror durante el sismo

Luego del fuerte terremoto que sacudió al país del sol naciente, la Embajada de México en Japón hizo un llamado a los connacionales que se encontraban allá al momento del sismo: “Les recordamos la importancia de seguir las indicaciones de los gobiernos locales en caso de emergencia. En caso de necesitar protección consular, favor de comunicarse al +818099808022″, indicó la instancia en sus redes sociales oficiales.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Angela Merkel empieza a despedirse: seis datos poco conocidos sobre la canciller alemana

es-us.noticias.yahoo.com Merkel y el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, se

Mayo 17 2020: Puerto Vallarta registra 132 casos y 13 muertes por COVID-19

Mientras tanto, en Jalisco hoy notificaron 49 contagios nuevos y