El organismo operador del agua abastece a la ciudad con más del 85% de agua extraída de pozos profundos, operando a su máxima capacidad. Con la llegada del estiaje y el aumento en la demanda, se exhorta a la población a hacer un uso responsable del recurso.
El 85.5% del agua que produce SEAPAL Vallarta y que consumen los vallartenses y visitantes, proviene de pozos profundos, mientras que el 14.5% restante se extrae de galerías filtrantes y obras de toma en plantas potabilizadoras.
Alejandro Padilla Viorato, director Operativo del organismo, detalló que las fuentes de abasto que se encuentran en el margen del Río Ameca a la altura de Las Juntas, incluyendo el Pozo Radial, además del Pozo 9 ubicado en los límites de Infonavit y Los Sauces, así como los Pozos 29 y 30 de Playa Grande, son las que más caudal aportan al sistema de distribución, siendo además de origen subterráneo.
Detalló que en el caso del agua superficial, esta se extrae de galerías filtrantes y obras de toma ubicadas en el poblado de Las Palmas, Mismaloya y en diversos puntos del Río Cuale y aunque la cantidad de instalaciones de este tipo es menor, representan un método de extracción atractivo en los proyectos del organismo para elevar la disponibilidad del agua en la ciudad en el corto y mediano plazo, sin comprometer el acuífero por la perforación de más pozos.
Precisó que actualmente SEAPAL produce 1,266 litros por segundo de forma continua con algunas intermitencias, las cuales se derivan de los mantenimientos correctivos a los equipos de bombeo por el desgaste que ocasiona trabajar a la máxima capacidad instalada en esas instalaciones.
Finalmente, informó que por la cercanía del periodo de estiaje, el nivel dinámico de los pozos está disminuyendo y por consiguiente, también el caudal que se puede producir en ellos, factores a los que se sumará el aumento gradual de la temperatura, el alza en la demanda por la semana santa y posteriormente la canícula, además que la Comisión Nacional del Agua prevé un retraso en el inicio de las lluvias, ante este escenario hizo el exhorto a la población de reforzar las medidas de uso adecuado y responsable del líquido vital.